Rodrigo Genoni desafía a CADAM: "¿Dónde estaban cuando todo colapsaba?"
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
"Frente a las declaraciones de CADAM, la solidaridad no se cuestiona, se honra", afirmó el dirigente pampeano, destacando que dicho aporte fue clave para sostener el sistema sanitario durante la pandemia y sigue siendo fundamental para millones de trabajadores.
Genoni recordó que, mientras CADAM hoy intenta desentenderse de esta contribución, en plena crisis sanitaria fueron los sindicatos los que pusieron a disposición recursos, infraestructura y asistencia. "¿Dónde estaban ellos cuando todo colapsaba? ¿Qué infraestructura pusieron a disposición? ¿Qué parte del esfuerzo colectivo asumieron? Ninguna", sentenció.
La respuesta sindical a las acusaciones de CADAM
Las declaraciones de Genoni surgen en el marco del fuerte rechazo de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) a un informe difundido por CADAM, en el que la entidad empresarial aseguraba que los costos laborales reducen sustancialmente los salarios de los empleados de comercio.
Desde FAECyS denunciaron que la cámara mayorista busca responsabilizar a los trabajadores y al sistema de seguridad social por la inflación y el aumento de costos, cuando en realidad su modelo de negocios "se basa en la especulación y el ajuste sobre los sueldos de los empleados".
"CADAM miente, despide y genera inflación"
El comunicado de FAECyS titulado "CADAM MIENTE. CADAM DESPIDE. CADAM GENERA INFLACIÓN" sostiene que la cámara dolariza injustificadamente los precios en un país donde los salarios se pagan en pesos, contribuyendo a la inflación y deteriorando el poder adquisitivo de los trabajadores.
Además, la federación gremial desmintió el argumento de CADAM sobre el salario de los empleados de comercio, recordando que "no es solo el ingreso en mano", sino que incluye aportes esenciales para la seguridad social, la jubilación y la obra social, derechos que el empresariado pretende minimizar.
En este contexto, Genoni remarcó que CADAM "miente cuando intenta presentarse como víctima de un sistema que en realidad le tendió la mano en su hora más difícil" y criticó duramente su intento de deslegitimar a quienes sostuvieron la atención sanitaria en el peor momento de la pandemia.
"La solidaridad se demuestra con acciones", concluyó el dirigente pampeano, reafirmando la postura del gremio ante lo que consideran un ataque injustificado al sistema de salud y a los derechos de los trabajadores.
Te puede interesar
Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico
Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.
Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro
Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.