Lanzaron la 50 edición de la Fiesta Provincial del Otoño en Parera

Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.

Saúl Echeveste, secretario de Turismo, señaló que para el Gobierno provincial, "cada una de las fiestas populares provinciales, nacionales que se desarrollen en el territorio y para nuestro gobernador Sergio Ziliotto es una inversión, por todo lo que genera en el ámbito local y en la zona”.

Acompañaron en la presentación el director de Artística, Jesús Gallego; el intendente de Parera, Damián Leone Escuredo; y el presidente del club organizador. También participaron la directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi, junto a su equipo regional.

El secretario aprovechó la oportunidad para agradecerle al intendente de Parera, y comentó que “desde esta gestión estamos tratando de actualizar el plan estratégico en materia turística, que se había realizado en el año 2013 y era necesario e imperioso esta innovación. Para ello, nosotros necesitamos trabajar con cada una de las localidades, sus referentes turísticos y el sector privado. Vamos a comenzar con la microrregión I”.

El intendente anfitrión de la fiesta expresó que, el evento, lleva 50 años de recorrido en el Club Agrario Argentino, cuyo presidente es Hugo Gómez. “Como municipio consideramos importante no solo acompañar al Club y a la organización de esta fiesta local, sino también agradecer al Gobierno provincial por su apoyo. La invitación es para el próximo fin de semana”. El próximo 4 y 5 de abril se llevará a cabo esta Fiesta del Otoño que lo denominan localmente como “fogón de otoño”, en su edición número 50.

El viernes participarán artistas locales y zonales, con entrada gratuita y el día sábado con entrada una entrada accesible. Contará con la presencia de los reconocidos artistas provinciales como Ceibo, Ñaupu y Saypa, acompañados por ballets de toda la Provincia. La Fiesta Provincial del Otoño reafirma su importancia dentro del calendario cultural y turístico de La Pampa, consolidándose como un evento clave para la identidad y el desarrollo de la región.

Te puede interesar

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Adolfo Van Praet tuvo su acto por la gesta de Malvinas

En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.

Llega el "Maligno" Torres a Adolfo Van Praet

El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.

Emotivo Acto en Embajador Martini en Homenaje a los Héroes de Malvinas

En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.

Jorge Waldino Maida en Quetrequén sobre Malvinas: "Fue una Guerra sin odios"

Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.

El sueño de Nahuel Rodríguez: recorrer América en una réplica de la coupé Chevrolet de Fangio

La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.