Provinciales Por: InfoTec 4.0Hace 4 horas

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.


El Gobierno de La Pampa fortalece su presencia y culmina un nuevo verano garantizando el acceso igualitario al turismo social, permitiendo que miles de pampeanos disfruten del mar.

En contraposición a la reciente determinación del Gobierno nacional de vender o concesionar las unidades turísticas de Chapadmalal (Buenos Aires) y Embalse (Córdoba), el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa avanza en derechos y cerró una exitosa nueva temporada. 

“En La Pampa vacacionar no es un privilegio, sino un derecho. Consideramos que es sumamente importante que miles de pampeanos disfruten del mar, muchos de ellos por primera vez. Para nuestro gobernador Sergio Ziliotto, el turismo social no es un negocio” aseguró Alvarez.

“Nuestro querido albergue de Pehuen Có es una muestra más del trabajo que hacemos desde el Gobierno de La Pampa por una Provincia más justa e inclusiva, con posibilidades reales para todos y todas”, concluyó el ministro.

Balance y gestión

A través de la Dirección de Turismo Social, este Ministerio realizó un balance 2024/2025 altamente positivo de lo acontecido en el Albergue Provincial “José Natalio Masseroni”, ubicado en la localidad balnearia de Pehuen Có. Esta política pública, que cumple 36 años de funcionamiento, busca la equidad social permitiendo que diferentes grupos poblaciones accedan al derecho de disfrutar, recrearse y descansar. Para ello el complejo se complementa con diferentes programas provinciales, como Pro-Vida y Cumelén, entre otros. El lugar alojó esta temporada a casi 2.700 personas, en un período que se extiende cada año de octubre a abril, superando ampliamente los dos meses habituales de funcionamiento que tienen la mayoría de estos espacios en las localidades balnearias. En esta oportunidad se recibieron contingentes de escuelas primarias y secundarias, grupos pertenecientes a programas del Ministerio, como Juventud, Vacaciones en Familia, aquellos pertenecientes a deporte y discapacidad, Pro-Vida y Cumelén.

Al respecto el director de Turismo Social, Vicente Labegorra, destacó que "fue una temporada muy buena, con muchísima demanda" y subrayó que "esto también se debe a que muchas familias no pueden concurrir por sus propios medios a vacacionar". También se refirió al contexto económico de la temporada y a la diferencia con el turismo comercial: "Hablando con comerciantes, la temporada fue económicamente mala. Pero nuestro programa, al ser netamente gratuito y dependiente del Ministerio, responde a una necesidad social y garantiza el derecho al descanso de quienes no tienen otras alternativas".

A su vez, desde Turismo Social se indica que los accesos al albergue y sus prestaciones son únicamente a través de los municipios y establecimientos educativos, mediante una planilla de inscripción. La misma estará disponible desde fines de abril en la página web del Ministerio.

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.