El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Nacionales06/04/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Embalse 1

El Gobierno licitará las unidades emblema del turismo social de Chapadmalal en Buenos Aires y Embalse en Córdoba. Así lo informó la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación en una nota destinada a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Las unidades pasarán al organismo la semana entrante como paso previo a su venta o concesión de su uso a privados.

El pase de los hoteles al control de AABE lo justifican por la emergencia pública en materia administrativa, económica y financiera dispuesta por la Ley Bases.

"Innecesarias"
 
Esta semana trascendió un borrador de esta nota --que luego fue confirmada por el entorno de la Secretaría-- donde se caracterizaban como "innecesarias" a ambas unidades turísticas creadas durante el peronismo. La próxima semana el Gobierno adelantó que comunicará de manera oficial esta decisión.

 
En la nota, Daniel Scioli --titular de la cartera-- dijo llegar a esa conclusión tras los informes de las Unidades Turísticas, los de la Dirección de Administración de Turismo, Ambiente y Deporte --también bajo su responsabilidad-- y los "planteos realizados por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)", que nuclea a los empresarios hoteleros del país.

En el último tiempo, la Federación había comunicado: "Entendemos que esta forma de promover el turismo y en particular que el Estado nacional se dedique a la actividad hotelera, representa una abierta contradicción con los principios pregonados por el Presidente de la Nación, dado que el Estado nacional se entromete en una actividad que siempre fue considerada como una acción de los privados". Para ellos, la intervención del Estado en el turismo social "genera una competencia absolutamente desleal" y no la garantía de un derecho de la sociedad.

Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, calificó la nota de "infundada, o peor, fundada en sandeces injustificables". Además, disparó: "Sin argumentos, con la única justificación de una nota enviada por FEHGRA completamente falsa y embustera, este gobierno nacional rompe una vez más, los derechos de las clases populares".

Para cerrar la nota, Scioli hizo una excepción: “se deja expresamente establecido que la Residencia Presidencial, ubicada dentro de la Unidad Turística de Chapadmalal y bajo la órbita de la Secretaría General, no se encuentra alcanzada por la presente declaración". Esta residencia cuenta con un chalet principal, dependencias y un predio con pileta, canchas de tenis, helipuerto y playa propia y fue usada por presidentes de todo signo político

Scioli escribió en la nota que el control del Museo Eva Perón --ubicado también dentro del predio de Chapadmalal-- se transferiría a la provincia de Buenos Aires. Por esto, Martínez sintetizó: "Ahí tenés, la casta que no es casta, fuerte con los débiles pero también bien fuerte para acumular para unos pocos". Desde su área de trabajo en Provincia habían gestionado programas para que mujeres víctimas de violencia y sus hijos puedan conocer el mar en esta unidad turística.

Negocios inmobiliarios
 
La unidad turística de Chapadmalal cuenta con nueve hoteles de tres plantas y 19 bungalows. Por otro lado, Embalse tiene siete hoteles y 50 casas con una capacidad cercana a las 3000 plazas. Los edificios están frente al Lago Embalse y tienen las sierras de Córdoba de fondo.

El plantel de ambas unidades se encuentra reducido por las políticas de este gobierno: en Chapadmalal son cerca de 80 trabajadores directos --algunos también viven dentro del complejo-- y otros tantos en Embalse. Los gremios estatales no tienen aún precisiones sobre las intenciones del Gobierno en cuanto al destino de los hoteles, pero continúan denunciando un deliberado vaciamiento.

El complejo cordobés está cerrado desde el 4 de marzo por decisión de la Secretaría de Turismo y los y las empleadas realizan tareas de mantenimiento y parquizado, con contratos renovados sólo hasta junio. Menos del 5% pertenecen a planta permanente.

Por lo pronto, no hay indicios sobre qué pasará con los hoteles en cuanto edificios, pero se sabe que su venta estaría trabada ya que fueron declarados Monumentos Históricos Nacionales. Si ABBE aprueba lo propuesto en la nota, ya no sería obligatorio que tengan tarifas solidarias.

De todas formas, son de especial interés los espacios sin edificar de Embalse y las 165 hectáctareas libres en el predio de Chapadmalal. En el caso de este último, la zona ubicada entre Acantilados y Chapadmalal tiene los primeros barrios privados de cara a la costa, como el caso de los incipientes Olas y La Paloma. La Ruta 11 ya circula junto al mar y opera como barrera para que los barrios no tengan acceso exclusivo a la playa.

Te puede interesar
VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.