Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
CÓRDOBA | El fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, investiga una presunta estafa masiva relacionada con la empresa constructora Márquez y Asociados, denunciada por familias de Córdoba y otras provincias como Santa Fe, Mendoza, Santiago del Estero, La Rioja y Neuquén.
Los afectados afirman haber entregado sus ahorros a la firma para la construcción de viviendas, pero denuncian incumplimientos en plazos y condiciones. Se trata de una "mega causa", con múltiples abogados representando a decenas de damnificados. Entre ellos, Rubén Sánchez Quinteros explicó que las denuncias apuntan a asociación ilícita y defraudación, organizadas en tres grupos: casos penales en curso, denuncias del interior y consultas desde otras provincias.
Se sospecha que la empresa atraía a clientes con precios bajos y contratos que prometían casas en 12 meses, pero usaba el dinero para pagar deudas previas, generando un colapso financiero. Aunque algunos recibieron sus viviendas, la mayoría no obtuvo lo prometido.
Aún no hay imputaciones, pero la fiscalía anticipó decisiones inminentes. Mientras tanto, empleados de la empresa protestaron por la falta de pago de sueldos desde febrero.
Te puede interesar
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.