Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
La provincia de La Pampa se prepara para vivir un momento decisivo en su estrategia de internacionalización productiva. En el marco de la Expo PyMEs 2025, este viernes 11 de abril se llevarán a cabo las Rondas de Negocios Internacionales, un espacio especialmente diseñado para conectar a empresas pampeanas con mercados globales.
Ya confirmaron su participación 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, interesados principalmente en alimentos, bebidas y turismo. Las reuniones se celebrarán con empresas locales de rubros como carnes, aceites, vinos, sal, insumos agroindustriales, silos, y experiencias turísticas, en busca de generar oportunidades de exportación concretas.
Esta acción forma parte de una política estratégica impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, quien desde el inicio de su gestión ha promovido el fortalecimiento del entramado PyME provincial y el incremento de las exportaciones. La organización está a cargo de la Agencia I-COMEX La Pampa en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y busca acortar distancias entre las empresas pampeanas y compradores internacionales, sin que estas deban salir del territorio.
Las reuniones se coordinarán a través de la plataforma digital BTBox, que permite agendar encuentros de forma personalizada. Además, los visitantes tendrán una agenda que incluye visitas a empresas locales y un recorrido por la Reserva Provincial Parque Luro, uno de los destinos turísticos más representativos de la provincia.
Te puede interesar
Ziliotto celebra la victoria de Kicillof y advierte: “El peronismo sigue más fuerte que nunca”
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó este domingo la contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en una jornada que marcó un duro traspié para La Libertad Avanza (LLA) y el Gobierno nacional de Javier Milei.
Ley de plaguicidas, REPAGRO y SIRCREB: Matilla apuntó contra la provincia y bancó a Milei
En la apertura de la 91ª Exposición Rural, el presidente de la Asociación Rural de General Pico, Carlos Matilla, pronunció un discurso cargado de definiciones políticas y reclamos hacia la gestión de Ziliotto.
La Pampa, ejemplo nacional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares y diabetes
Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.