La Pampa entregó la primera escritura de tierras a una comunidad indígena: un hito en el reconocimiento de derechos
La Comunidad Rankül Nahuel Auca recibió este martes la primera escritura traslativa de dominio otorgada por el Gobierno provincial, marcando un avance histórico en el proceso de reconocimiento territorial de los pueblos originarios.
En un hecho sin precedentes para la provincia de La Pampa, el Gobierno efectivizó este martes 3 de junio la entrega de la primera escritura traslativa de dominio a una comunidad indígena. La beneficiaria fue la Comunidad Rankül Nahuel Auca, con Personería Jurídica N° 132/14, asentada en la localidad de Parera.
El acto tuvo lugar en la Escribanía General de Gobierno, con la presencia del escribano General Martín Elall, el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez, y representantes de la comunidad, encabezados por el lonko Pedro Andrés Coria y el wempin Rodolfo Camilo Godoy.
La entrega formal de la titularidad sobre sus tierras no solo constituye un avance legal, sino que representa una verdadera reparación histórica hacia los pueblos originarios de la provincia. Desde el Consejo Provincial del Aborigen, su coordinador Gabriel Ledezma destacó que esta acción forma parte de un proceso más amplio que alcanzará a otras comunidades, como Ñancufil Calderón (General Acha) y Rali-Có (Realicó), quienes también recibirán sus respectivos títulos en el corto plazo.
El escribano Martín Elall subrayó la trascendencia del acto: “Más allá del tamaño del inmueble, lo relevante es que una comunidad pasa a ser propietaria con toda la documentación respaldatoria. Es un hecho jurídico y simbólico de gran impacto”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez, calificó el acto como histórico no solo para La Pampa sino también a nivel nacional, y señaló que la experiencia sienta un precedente que permitirá agilizar futuros reconocimientos.
Te puede interesar
Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
El Banco de La Pampa relanza la “Promo Infancias” con descuentos y cuotas sin interés para más de 3.700 comercios
Del 7 al 17 de agosto, los clientes de Paquetes Pampa accederán a beneficios exclusivos por el Día de las Infancias. La iniciativa busca potenciar las ventas locales sin costos para los comercios y con reintegros de hasta $50.000.
Agentes fiscalizadores de tránsito participaron de una nueva capacitación
Con el objetivo de reforzar conocimientos, actualizar criterios de intervención y fortalecer el trabajo de prevención vial en todo el territorio pampeano, agentes fiscalizadores de tránsito de distintas municipalidades participaron de una capacitación gestionada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección General de Seguridad Vial.
Cobraban su sueldo tras su muerte: Contaduría exige devolución a herederos
Un empleado provincial murió en diciembre de 2024, pero Contaduría de la provincia fue notificada en el mes de mayo de 2025. En ese lapso, alguien que tenía acceso a la cuenta sueldo del agente cobró ese dinero. Ahora el organismo le reclama el dinero a los herederos.
Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa
El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.
Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa
La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.