La Pampa entregó la primera escritura de tierras a una comunidad indígena: un hito en el reconocimiento de derechos
La Comunidad Rankül Nahuel Auca recibió este martes la primera escritura traslativa de dominio otorgada por el Gobierno provincial, marcando un avance histórico en el proceso de reconocimiento territorial de los pueblos originarios.
En un hecho sin precedentes para la provincia de La Pampa, el Gobierno efectivizó este martes 3 de junio la entrega de la primera escritura traslativa de dominio a una comunidad indígena. La beneficiaria fue la Comunidad Rankül Nahuel Auca, con Personería Jurídica N° 132/14, asentada en la localidad de Parera.
El acto tuvo lugar en la Escribanía General de Gobierno, con la presencia del escribano General Martín Elall, el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez, y representantes de la comunidad, encabezados por el lonko Pedro Andrés Coria y el wempin Rodolfo Camilo Godoy.
La entrega formal de la titularidad sobre sus tierras no solo constituye un avance legal, sino que representa una verdadera reparación histórica hacia los pueblos originarios de la provincia. Desde el Consejo Provincial del Aborigen, su coordinador Gabriel Ledezma destacó que esta acción forma parte de un proceso más amplio que alcanzará a otras comunidades, como Ñancufil Calderón (General Acha) y Rali-Có (Realicó), quienes también recibirán sus respectivos títulos en el corto plazo.
El escribano Martín Elall subrayó la trascendencia del acto: “Más allá del tamaño del inmueble, lo relevante es que una comunidad pasa a ser propietaria con toda la documentación respaldatoria. Es un hecho jurídico y simbólico de gran impacto”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez, calificó el acto como histórico no solo para La Pampa sino también a nivel nacional, y señaló que la experiencia sienta un precedente que permitirá agilizar futuros reconocimientos.
Te puede interesar
Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana
El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.
Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito
La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.
Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló
Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.