Agropecuarias Por: INFOtec 4.0El domingo

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Los anuncios económicos realizados por el ministro Luis Caputo generaron una reacción positiva en el campo y la agroindustria, sectores que ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), afirmó en declaraciones al portal ValorAgro, que "el levantamiento del cepo representa una nueva etapa para el sector agropecuario", señalando que se trata de un reclamo histórico que finalmente comienza a concretarse.

Según Pino, este cambio alentará nuevas inversiones y brindará mayor estabilidad. También recordó que "la brecha cambiaria fue tan perjudicial para las producciones regionales como los derechos de exportación".

El dirigente destacó además el acuerdo alcanzado con el FMI, la ampliación de líneas de financiamiento internacional y la renovación del swap con China como pasos fundamentales para la recuperación de la economía argentina dentro del programa impulsado por el Gobierno.

Por su parte, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), consideró que “cualquier medida que tienda a estabilizar la macroeconomía, ordenar las finanzas públicas y restablecer la confianza es positiva para el país”.

Desde la agroindustria, también hubo señales de apoyo. Gustavo Idígoras, titular de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), expresó que el programa oficial "avanza en la dirección correcta, hacia la eliminación del cepo y la promoción de un tipo de cambio competitivo". Según Idígoras, este nuevo esquema permitirá a la Argentina recuperar su competitividad exportadora y abrir nuevas oportunidades en los mercados internacionales.

A su vez, José Martins, presidente del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y de la Bolsa de Cereales, calificó las medidas como "alentadoras", aunque advirtió que todavía quedan detalles por conocerse. Martins destacó que el acuerdo con el FMI fortalecerá las reservas y que la unificación cambiaria, junto a la flexibilización del cepo, es fundamental para atraer inversiones, motorizar el crecimiento económico y fomentar la creación de empleo.

Te puede interesar

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-