Regionales Por: InfoTec 4.013/04/2025

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.

Así, con la humildad de los grandes, llegaba el Maligno al campo de juego de Van Praet

ADOLFO VAN PRAET | “Estoy muy contento, super motivado y feliz. Hace mucho que tenía ganas de venir para este lado de La Pampa. Jamás había tenido la oportunidad y hoy se dio”, expresó Torres durante la charla con InfoTec 4.0. “Recorrimos un poco el pueblo, que es realmente increíble, y ya estoy con ganas de ver cómo arranca la competencia acá.”

Izando el pabellón nacional en la cancha del club local

Consultado sobre su presente deportivo, el “Maligno” confesó que viene de atravesar una operación reciente, pero eso no detiene su preparación: “Aflojar no existe para mí. Mientras yo puedo estar descansando, hay otro entrenando, y eso no me lo permito. Hace poco me operé por un tema respiratorio que me venía complicando en la vida cotidiana y en lo deportivo. Ahora estamos a 20 días de una Copa del Mundo en Francia, y aunque sé que va a ser difícil llegar preparado, voy a dar lo mejor”.

También habló sobre el esfuerzo que representa ser un deportista profesional en Argentina: “No es fácil. Muchos creen que viajar a competir es como estar de vacaciones, pero no es así. Cuando llego a una competencia, estoy nervioso desde el primer día. La paso mal, pero es el precio que decido pagar para representar a la Argentina y mostrarle al mundo lo que podemos hacer”.

Dialogando con el presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello

El campeón se emocionó al recordar su participación en los Juegos Olímpicos y la emoción de ver la bandera argentina en lo más alto: “Traté de no llorar, pero sabía todo lo que había costado llegar ahí. Me di cuenta de lo difícil que es para todos los atletas argentinos. Muchos luchan en silencio y no lo muestran, pero batallan muchísimo para llegar”.

Finalmente, dejó un mensaje para los jóvenes que sueñan con llegar lejos en el deporte: “No se queden con la duda. Intentarlo es fundamental. No vale la pena preguntarse después qué hubiera pasado si lo hubieran hecho. Hay que ir por todo. La competencia más difícil es con uno mismo. Si lográs lo que querías, aunque no ganes, ya está cumplido”.

La medalla y el pin olímpicos exhibidos en el evento

Torres agradeció la invitación y dejó un saludo para toda la provincia: “Gracias a todos los pampeanos por recibirme así. Estoy muy agradecido y con muchas ganas de ver competir a todos”.

Te puede interesar

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.