Provinciales Por: INFOtec 4.0Hace 5 horas

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

El Gobierno pampeano expresó su malestar por no haber sido incluido en una reunión político-técnica organizada por la Secretaría de Agricultura de la Nación, en la que participaron provincias patagónicas y entidades rurales. El encuentro giró en torno a la Resolución 180/2025 del SENASA, que flexibiliza el ingreso de carnes desde zonas con vacunación contra la aftosa hacia la Patagonia, donde no se vacuna.

La ministra de la Producción, Fernanda González, recordó que había solicitado formalmente tratar el tema en el Consejo Federal Agropecuario sin obtener respuesta. Además, remarcó que La Pampa viene reclamando desde hace años la apertura del paso para carnes con hueso hacia el sur del país, como estrategia para fortalecer la industria frigorífica regional.

Según la ministra, la medida podría beneficiar a productores, trabajadores e incluso a los consumidores patagónicos. Sin embargo, criticó la “desprolijidad” del proceso y alertó sobre el impacto que decisiones “claramente políticas” pueden tener sobre años de inversión pública y privada en el estatus sanitario actual.

Desde Nación se aclaró que la nueva disposición no representa riesgos sanitarios, ya que se ajusta a normas internacionales. No obstante, González insistió en la necesidad de consensuar estas decisiones con todas las provincias y adelantó que convocará a la Mesa Agropecuaria pampeana para analizar la situación.

Te puede interesar

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.

Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.

Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición

Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.