
Provincias Unidas lleva su campaña a la Patagonia, con todas sus figuras en cartel
Estarán el candidato Juan Schiaretti y los gobernadores Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés y Carlos Sadir.

Estarán el candidato Juan Schiaretti y los gobernadores Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés y Carlos Sadir.

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

La medida responde a la decisión del Senasa de autorizar el ingreso de carne con hueso desde zonas argentinas libres de fiebre aftosa con vacunación. El gobierno chileno consideró que esto modifica las condiciones sanitarias previamente reconocidas.

El Gobierno nacional habilitará, tras más de dos décadas, el traslado controlado de asado, costilla y esternón desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa. La medida, esperada y también resistida, impactará de lleno en La Pampa y el sur argentino.

El diputado nacional pampeano Martín Ardohain había lanzado una dura crítica al gobernador Sergio Ziliotto por lo que consideró una “inacción total” en defensa del campo pampeano frente a la histórica barrera sanitaria que impide la comercialización de carne con hueso plano desde La Pampa hacia el sur del país.

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NL7GH2GVUBFWTE5JKSQAXJZNYY.jpg)
Ignacio Torres se refirió al fuego desatado en el parque nacional que ya consumió 600 hectáreas.

Tamim bin Hamad Al Thani llegó en un avión privado junto a una comitiva de 100 personas y se hospedó en un hotel de lujo del Llao Llao. Luego, viajó hacia el country Cumelén donde mantuvo un almuerzo con el presidente de la Fundación FIFA, Mauricio Macri. El emir de Qatar revolucionó la Patagonia tras una visita sorpresa a la Argentina

La diputada provincial por Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, presentó un proyecto de resolución por que expresa el rechazo de los ataques llevados a cabo contra el personal de Gendarmería Nacional en la localidad de Villa Mascardi provincia de Neuquén por parte de un supuesto grupo perteneciente a la comunidad Mapuche.

El Centro de Interpretación y Planetario que trabajará temas de astronomía, geología e invita a descubrir la vida silvestre local, es el legado de Elsa Rosenvasser Feher, la científica y filántropa argentina, quien colaboró con el financiamiento para su construcción.

El uso de las aeronaves presidenciales siempre fue un aspecto muy cuestionado durante la gestión de la abogada al frente de la Casa Rosada. Ahora, desde la Vicepresidencia, también suele utilizarlas.

Previo a dejar la vicepresidencia del Ente, debido al recambio de autoridades, la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, elevó una propuesta de reingeniería del organismo, que permita operativizarlo y hacerlo más eficiente, en aras de poder cumplir con los fundamentos de su creación, plasmados en su Estatuto.

Esta mañana tuvo lugar la presentación del vino "Pichi Huinca", iniciativa trabajada desde la Comisión de Fomento local con excelentes resultados.

Hoy domingo bajo la consigan 7N los vecinos de Bariloche y de Neuquén entre otras localidades se movilizarán a partir de las 14 en rechazo a las usurpaciones que se vienen dando en la Patagonia. Desde la agrupación Campo + Ciudad se está invitando a la comunidad de todo el país a sumarse a la lucha, y lo han hecho mediante un comunicado que reproducimos.

El bloque de diputados provinciales de la UCR presentó un proyecto por el que expresan su "solidaridad con las provincias patagónicas de Río Negro, Neuquén y Chubut a raíz de los ataques y hechos violentos sufridos en sus territorios por parte de grupos que nada tienen que ver con los pueblos originarios y que desconocen todo tipo de autoridad en un estado de derecho; repudiando enérgicamente los mismos e instando al Gobierno Nacional a brindar la ayuda necesaria solicitada para abordar dichos conflictos".

El Ente Cultural Patagonia está integrado por las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico sur y tiene como finalidad promover y coordinar la actividad cultural de la región en base a objetivos y políticas que propicien un desarrollo armónico de la región.

Alberto Fernández viaja este sábado a Lago Puelo y luego sobrevolará la zona afectada para tomar en forma directa conocimiento de la situación, tras el desastre ocasionado por los incendios forestales en Río Negro y Chubut.

Las precipitaciones de las últimas horas ayudaron a contener las llamas. Ya no hay riesgo de que el fuego llegue a más viviendas. Se quemaron más de dos mil hectáreas.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, marcó que son "ecocidios" los incendios que se desataron en la zona patagónica. Hay 15 desaparecidos.

Gobernadores Patagónicos dejaron plasmada hoy la voluntad de integrarse como Región para contribuir al crecimiento conjunto de las provincias, más allá de las particularidades de cada una de ellas.

Tren Patagónico es una empresa ferroviaria de la provincia de Río Negro, que opera tanto trenes de carga como de pasajeros. En este último caso el que vincula las ciudades de Viedma con San Carlos en un trayecto de 18 horas, generalmente lo efectúa con una dupla de coche motor diésel, que además de viajar de la costa a la cordillera, permite ir conociendo cada una de las 12 estaciones del itinerario brindando un atractivo recorrido por la historia y actualidad rionegrina.

Los aeroclubes de El Chaltén y Comodoro Rivadavia llevaron a cabo un traslado humanitario, demostrando así la importancia de la aviación en la Patagonia y el rol que desempeñan los aeroclubes.

El Gobierno nacional informó que unas 1850 empresas de las economías regionales de la Patagonia se beneficiarán con los cambios del mínimo no imponible para el pago de contribuciones patronales, previsto en la reforma tributaria integral. Las actividades alcanzadas pertenecen a los sectores de cultivos, alimentos y bebidas y muebles. Con esta medida, al sector le corresponde aplicar, a partir de marzo de 2019, un mínimo no imponible (MNI) de $17.500 en vez de $7.004 vigente para este año.

El Gobierno Provincial insistirá con el reclamo de que se levante la barrera comercial que impide la venta de carne vacuna y porcina al sur del río Colorado. Será el próximo jueves cuando se el ministro Moralejo se reúna con el secretario Etchevehere.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.