Economía Por: INFOtec 4.019/04/2025

El Gobierno de Milei sueña con converger en un dólar de $1000

La cuarta parte de un panel de consultoras se alineó con la hipótesis oficial de este año. Para el que viene, la mayoría ubica la paridad sobre los $ 1.500.

El director del Banco Central, Federico Furiase, lanzó un temerario pronóstico: convergencia del dólar hacia el piso de la banda, cercano a los 1.001 pesos.

Si ello sucediera, se situaría por debajo de la paridad oficial del viernes anterior al anuncio de levantamiento del cepo cambiario, que estaba en $ 1068, y en ese caso, el presidente Javier Milei, quien ya había señalado la posibilidad de que el dólar cayera a 1.000 pesos, aseguró que el Banco Central saldría a comprar.

El consenso de los analistas económicos no llega a tanto optimismo, ya que, si bien apunta a una "depreciación" de ambos tipos de cambio, el oficial y el paralelo, para fin de año, la mayoría los sitúa por encima de los $ 1.200.h 

Para los panelistas de Focus Economics, que el dólar estadounidense estará a $ 1.306,4 en 2025  y en $ 1.509,8 en 2026. 

Del desagregado de las más de 40 consultoras relevadas surge que 11 de ellas ubican la paridad hacia fin de año por debajo de los $1.100, o sea alineadas con la estimación oficial. 

Del resto, 7 lo ubican en el rango de los $ 1.200; 10 en el de los $ 1.300; 5 en los $1.400 y 4 por encima de los $1.500.

Para 2026, sólo 3 consultoras se mantienen en la hipótesis de un dólar inferior a los $ 1.100 y 2 dan debajo de los $1.200.

De ahí en adelante, 8 se sitúan entre $1.300 y $1.400, y 5 entre $ 1.400 y $1.500.

La mayoría, suman 14, ubican al dólar arriba de los $1.500, y dos directamente pasan los $2.000.

Te puede interesar

El riesgo país alcanzó su punto más alto en once meses en medio de la tensión cambiaria

El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.

La Cámara de la Construcción alertó sobre la crisis del sector y llamó a implementar un “plan federal”

“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.

En agosto, una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre

La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual

El Indec informó la inflación de agosto

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025

Tras el revés electoral, Luis Caputo pidió elegir "entre esto, o el comunismo en 2027"

El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.