Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de mayo venidero.
La Conadu iniciará de este modo una nueva etapa de su plan de lucha con clases públicas “en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto” que se llevarán a cabo hoy en las diferentes universidades nacionales de todo el país, se informó en un comunicado difundido en redes sociales.
“Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha para la próxima semana con medidas de fuerza de 48 horas a nivel nacional”, indicó la entidad.
Los 23 gremios de base de la Conadu también aprobaron adherirse al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo, y asimismo impulsar una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo.
“La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país, donde les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre”, afirmó Carlos De Feo, secretario general de Conadu.
El sindicalista universitario enfatizó que “no hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación”, por lo que aseguró que “tenemos que poder sostener la lucha con fuerza, pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores”, declaró.
Te puede interesar
“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.