Provinciales Por: INFOtec 4.024 de abril de 2025

La Pampa alertó sobre el impacto de medidas externas en su economía exportadora

Durante la VII Sesión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, el Gobierno pampeano expresó su preocupación por el aumento de aranceles de EE.UU. y la paralización de la obra pública nacional, señalando efectos negativos para las PyMEs exportadoras y la infraestructura logística.

El Gobierno de La Pampa, representado por la Agencia I-COMEX, participó en la VII Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, organizada por la Cancillería Argentina y llevada a cabo en la ciudad de Santiago del Estero. El evento reunió a autoridades de todas las provincias del país para analizar el contexto internacional y su impacto en las economías regionales.

En este marco, el director ejecutivo de I-COMEX, Sebastián Lastiri, intervino en nombre de La Pampa y manifestó la inquietud del gobierno provincial por el aumento del 10% en los aranceles que Estados Unidos impuso recientemente a todos los productos argentinos. Esta medida, subrayó Lastiri, afecta de manera directa a sectores estratégicos de la provincia como la industria frigorífica y la producción de miel.

El funcionario advirtió que este nuevo escenario comercial representa un serio desafío para las pequeñas y medianas empresas exportadoras del país, muchas de las cuales podrían ver comprometida su sostenibilidad. Por ello, solicitó un abordaje federal coordinado para amortiguar los efectos negativos de estas disposiciones externas sobre las economías locales.

Asimismo, durante el encuentro, diversas provincias —incluida La Pampa— coincidieron en expresar su preocupación por la paralización de la obra pública nacional. Según se indicó, la falta de inversión en infraestructura vial, como rutas y accesos logísticos, ya está generando complicaciones para el transporte de mercancías hacia los puertos, lo que repercute directamente en la capacidad exportadora argentina.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.