Regionales Por: InfoTec 4.019 de febrero de 2018

TE MOSTRAMOS POR TIERRA Y POR AIRE EL CANAL DEL DESLINDE ENTRE CÓRDOBA Y LA PAMPA

Te llevamos a recorrer el canal que comienza en la zona rural entre Realicó y Adolfo Van Praet y se extiende hasta pasando Larroudé, para desembocar en el Río V, te mostramos el primer tramo donde nace el mismo. Es la zona de la laguna que cubriera las vías del ferrocarril interrumpiendo el paso de los trenes de carga. VER FOTOS Y VIDEO

ASÍ SE DESPLAZA HOY EL AGUA POR EL CANAL DEL DESLINDE INTERPROVINCIAL

La obra tiene como fin que el agua que llega a La Pampa desde el sur de Córdoba siga su curso natural en lugar de estancarse en nuestra provincia.

El canal del deslinde que se construyó en el norte de la provincia, de forma paralela a la Ruta Nacional 188, es para terminar de derivar el agua estancada en la zona y prevenir futuras inundaciones.

La primer etapa de esta obra persigue el objetivo de que las aguas provenientes del sur de Córdoba caigan en este canal que nace entre los kilómetros 463 y 464 y se extiende hasta el kilómetro 413 de la ruta nacional 188.


NACIMIENTO DEL CANAL AL ESTE DE REALICÓ, DESDE ESA LAGUNA ARRANCA LA OBRA


ASÍ ES EL INICIO DEL CANAL EN EL EXTREMO OESTE

Para ser más gráficos, el canal se inicia entre las localidades de Van Praet y Realicó y finaliza en el Meridiano V, sobre el bajo de Barata en cercanías de Bernardo Larroudé. Así, los excedentes hídricos que provocaron una inundación histórica para el norte pampeano en los primeros meses del año pasado, ahora desembocarían en esa zona (sobre el Río V) donde los puestos de alcantarillado que fueron readecuados por el Gobierno Provincial permitirían que el agua siga corriendo por su pendiente natural.


SITUACIÓN ACTUAL DE LAS VÍAS ENTRE REALICÓ Y VAN PRAET EN EL TRAMO MÁS COMPROMETIDO

Eduardo Mangas, gerente de Inspección y Supervisión del Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de La Pampa aclaró que, aunque aún resta lograr sacar agua de los bajos que se formaron, "la ayuda climática ha sido fundamental porque ha llovido menos de lo normal e hizo mucho calor con viento, que acelera todo el proceso de evaporación de las lagunas". Ejemplificó con la laguna de Ramelo que "llegó a tener más de 13 kilómetros de largo y nunca menos de 0,5 kilómetros de ancho y pasaba 50 centímetros por arriba de la vía y hoy a descendido notoriamente".

MAGNITUD DE LA OBRA, VISTA HACIA AL ESTE

La tierra sobrante de la excavación del canal se está utilizando para "armar terraplenes sobre toda la extensión sur del mismo. Con esto, "el agua que puede llegar a ingresar a la provincia desde el norte, primero cae al canal y si el canal no fuera suficiente y rebalsara, lo para el terraplén", señaló Mangas.


ASÍ ES EL TERRAPLÉN AL NORTE DE ADOLFO VAN PRAET, DETRÁS DEL MISMO ESTÁ EL CANAL

El ingeniero precisó que estos montículos son de entre 5 y 7 metros de ancho y contienen alrededor de 14.000 m3 de suelo colocado. En tanto, también destacó que la obra logrará que el canal se transforme en un camino transitable, justo en una zona de caminos vecinales que se encontraba muy abandonada y anegada por las lagunas existentes, lo cual favorecerá al movimiento agropecuario.


CANAL AL NOROESTE DE VAN PRAET


UNA NUTRIA NOS OBSERVA ATENTAMENTE

Te puede interesar

¿La regaron con Vitosán? En Parera cosecharon una naranja récord de 855 gramos

La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.

Despiste de una camioneta entre General Pinto y Germania: intervino Bomberos pero no hubo heridos

El conductor, perteneciente a la empresa Ferro Expreso Pampeano, perdió el control del vehículo y terminó dentro de una cuneta. Fue necesaria la intervención de Bomberos para retirar la unidad.

Capacitación en comunicación para los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi

En el marco de su constante compromiso con la mejora del servicio a la comunidad, el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevó adelante este miércoles una importante capacitación en comunicación interna e institucional.

Adolfo Van Praet celebró el Día de la Independencia con compromiso patrio y alegría popular

Con un emotivo acto cargado de símbolos patrios, tradiciones y participación comunitaria, la localidad de Adolfo Van Praet celebró esta mañana un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.

Alerta por bancos de niebla: piden extrema precaución al conducir en rutas de la región

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia oficial por la presencia de bancos de niebla que afectarán a distintas zonas del norte pampeano, reduciendo notablemente la visibilidad en rutas y caminos rurales.

Se derrumbó un puente peatonal sobre Ruta Nacional 7 tras el impacto de un carretón: no hubo heridos

Un grave incidente vial ocurrió este lunes por la tarde en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 585, en cercanías de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, cuando un carretón que transportaba una maquinaria de grandes dimensiones impactó contra un puente peatonal de hormigón.