Multa millonaria por quema no autorizada en Toay: más de 1.600 hectáreas afectadas
El Gobierno provincial sancionó a un productor rural con más de $22 millones por iniciar un fuego sin permiso que se descontroló y provocó graves daños ambientales y materiales.
TAOY | El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección General de Rentas y con intervención del Ministerio de Seguridad y Justicia, aplicó una multa de $22.831.207,28 a un productor rural por haber iniciado una quema no autorizada en el establecimiento “El Milo”, en el Departamento Toay. El fuego, ocurrido el 25 de agosto de 2021, se propagó rápidamente debido a las condiciones climáticas, afectando más de 1.600 hectáreas de bosques, fauna silvestre, infraestructura rural y propiedades vecinas.
La sanción fue resultado de un procedimiento impulsado por la Dirección General de Defensa Civil, que constató que la quema prescripta fue iniciada sin autorización y sin cumplir con las condiciones meteorológicas exigidas por la Ley Provincial N°1354 y su decreto reglamentario. Como consecuencia del incendio, se registraron daños en cinco establecimientos rurales cercanos, incluyendo la destrucción de alambrados, instalaciones y cultivos. La intervención de brigadistas fue necesaria durante varios días para contener el fuego y evitar mayores pérdidas.
La multa inicial, calculada en 50.000 litros de gasoil, equivalía a 10 millones de pesos al momento de la disposición. Sin embargo, con intereses y actualizaciones, el monto final abonado por el infractor superó los $22 millones, que fueron destinados al Fondo de Prevención y Lucha contra Incendios en Zonas Rurales.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se reiteró el llamado a la responsabilidad en el manejo del fuego y se recordó que toda quema prescripta debe ser previamente autorizada por la autoridad competente. “No cumplir con los protocolos pone en riesgo a toda la comunidad”, señalaron. Además, instaron a productores y productoras rurales a consultar siempre con Defensa Civil antes de realizar quemas, colaborando así con la construcción de una provincia segura y comprometida con el cuidado ambiental.
Te puede interesar
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.