Multa millonaria por quema no autorizada en Toay: más de 1.600 hectáreas afectadas

El Gobierno provincial sancionó a un productor rural con más de $22 millones por iniciar un fuego sin permiso que se descontroló y provocó graves daños ambientales y materiales.

Provinciales25 de abril de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
quema

TAOY | El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección General de Rentas y con intervención del Ministerio de Seguridad y Justicia, aplicó una multa de $22.831.207,28 a un productor rural por haber iniciado una quema no autorizada en el establecimiento “El Milo”, en el Departamento Toay. El fuego, ocurrido el 25 de agosto de 2021, se propagó rápidamente debido a las condiciones climáticas, afectando más de 1.600 hectáreas de bosques, fauna silvestre, infraestructura rural y propiedades vecinas.

La sanción fue resultado de un procedimiento impulsado por la Dirección General de Defensa Civil, que constató que la quema prescripta fue iniciada sin autorización y sin cumplir con las condiciones meteorológicas exigidas por la Ley Provincial N°1354 y su decreto reglamentario. Como consecuencia del incendio, se registraron daños en cinco establecimientos rurales cercanos, incluyendo la destrucción de alambrados, instalaciones y cultivos. La intervención de brigadistas fue necesaria durante varios días para contener el fuego y evitar mayores pérdidas.

La multa inicial, calculada en 50.000 litros de gasoil, equivalía a 10 millones de pesos al momento de la disposición. Sin embargo, con intereses y actualizaciones, el monto final abonado por el infractor superó los $22 millones, que fueron destinados al Fondo de Prevención y Lucha contra Incendios en Zonas Rurales.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se reiteró el llamado a la responsabilidad en el manejo del fuego y se recordó que toda quema prescripta debe ser previamente autorizada por la autoridad competente. “No cumplir con los protocolos pone en riesgo a toda la comunidad”, señalaron. Además, instaron a productores y productoras rurales a consultar siempre con Defensa Civil antes de realizar quemas, colaborando así con la construcción de una provincia segura y comprometida con el cuidado ambiental.

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto