Multa millonaria por quema no autorizada en Toay: más de 1.600 hectáreas afectadas

El Gobierno provincial sancionó a un productor rural con más de $22 millones por iniciar un fuego sin permiso que se descontroló y provocó graves daños ambientales y materiales.

ProvincialesAyerINFOtec 4.0INFOtec 4.0
quema

TAOY | El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección General de Rentas y con intervención del Ministerio de Seguridad y Justicia, aplicó una multa de $22.831.207,28 a un productor rural por haber iniciado una quema no autorizada en el establecimiento “El Milo”, en el Departamento Toay. El fuego, ocurrido el 25 de agosto de 2021, se propagó rápidamente debido a las condiciones climáticas, afectando más de 1.600 hectáreas de bosques, fauna silvestre, infraestructura rural y propiedades vecinas.

La sanción fue resultado de un procedimiento impulsado por la Dirección General de Defensa Civil, que constató que la quema prescripta fue iniciada sin autorización y sin cumplir con las condiciones meteorológicas exigidas por la Ley Provincial N°1354 y su decreto reglamentario. Como consecuencia del incendio, se registraron daños en cinco establecimientos rurales cercanos, incluyendo la destrucción de alambrados, instalaciones y cultivos. La intervención de brigadistas fue necesaria durante varios días para contener el fuego y evitar mayores pérdidas.

La multa inicial, calculada en 50.000 litros de gasoil, equivalía a 10 millones de pesos al momento de la disposición. Sin embargo, con intereses y actualizaciones, el monto final abonado por el infractor superó los $22 millones, que fueron destinados al Fondo de Prevención y Lucha contra Incendios en Zonas Rurales.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se reiteró el llamado a la responsabilidad en el manejo del fuego y se recordó que toda quema prescripta debe ser previamente autorizada por la autoridad competente. “No cumplir con los protocolos pone en riesgo a toda la comunidad”, señalaron. Además, instaron a productores y productoras rurales a consultar siempre con Defensa Civil antes de realizar quemas, colaborando así con la construcción de una provincia segura y comprometida con el cuidado ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto
GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

diesel lange frente FILE

Diesel Lange SRL donará motor para la motoniveladora municipal de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La empresa Diesel Lange SRL formalizó una donación al Municipio de Realicó, mediante la entrega de un motor John Deere, modelo 6068, reparado a nuevo. La donación fue comunicada a través de una nota dirigida al Intendente Facundo Sola, en la cual se establece que el motor será destinado exclusivamente para la instalación en la motoniveladora Huber Warco 140, propiedad de la Municipalidad de Realicó.