Federico D'Elía reveló por qué no se filmará la esperada vuelta de "Los Simuladores"
El actor Federico D'Elía, reconocido por su papel de Mario Santos en la icónica serie Los Simuladores, habló públicamente sobre los verdaderos motivos que frenaron la esperada filmación de la película basada en los personajes que conquistaron la televisión argentina.
NACIONALES | En declaraciones recientes, D'Elía explicó que el proyecto se encontraba en manos de la empresa Paramount, pero que la situación actual de la compañía imposibilitó el avance de la producción. "Hoy no está la posibilidad porque estábamos con Paramount que no la puede hacer la película, así que la verdad que hoy no hay posibilidades", señaló el actor.
D'Elía amplió su explicación al referirse a los problemas internos que atraviesa la productora: "No tuvieron el capital. Si uno investiga un poco lo que pasó con Paramount y con muchas de estas compañías es que se están reestructurando fuertemente. Paramount en particular se puso a la venta, entró un nuevo, no sé si es un socio, un inversor, si lo compraron o qué, que todavía están ahí viendo cómo continúa la cosa. Todavía están paradas muchas cosas de ellos y supongo, imagino, que van a salir adelante", detalló.
Con una frase contundente, D'Elía resumió el panorama: "Hoy por hoy lo nuestro no es prioridad. Argentina me imagino que no debe ser prioridad."
Por su parte, el actor Diego Peretti, otro de los protagonistas del recordado equipo de simuladores, también se refirió al tema: "Ya teníamos el guion, la agenda. Todo. Estábamos muy ilusionados. El equipo artístico está intacto. La cuestión es lo administrativo. Es una cuestión administrativa", afirmó.
Mientras tanto, los fanáticos de Los Simuladores deberán seguir esperando por la tan ansiada reunión de Santos, Ravenna, Lamponne y Medina, en medio de un panorama empresarial incierto a nivel mundial.
Te puede interesar
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.
¿Por qué este jueves es feriado bancario?
Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.
Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.