American Airlines incrementa sus frecuencias con Argentina para el verano
Tendrá, entre diciembre y febrero del 2026 cuatro vuelos diarios a Miami.
American Airlines incrementa sus frecuencias entre Estados Unidos y Argentina para la temporada de verano próxima, con lo cual confirma su proyecto de expansión en el país, informaron fuentes de la compañía norteamericana.
Para la temporada estival venidera, la empresa retomará el vuelo diario diurno entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE) en Buenos Aires, que operará desde el 3 de diciembre de 2025 hasta el 12 de febrero de 2026.
La aerolínea tendrá así, tres vuelos diurnos semanales los lunes, miércoles y sábados en un Boeing 777-200 con capacidad para 272 pasajeros, desde el 3 de diciembre, pero a partir 17 de diciembre de 2025 y hasta el 12 de febrero de 2026, el vuelo diurno será diario en un Boeing 787-8, con capacidad para 234 pasajeros.
Entre diciembre de este año y febrero del 2026, American Airlines tendrá cuatro vuelos diarios a Miami y uno diario a Nueva York y otro a Dallas.
“Como parte de nuestro calendario de verano récord en Argentina, estamos entusiasmados por reanudar un vuelo favorito de los clientes, nuestro servicio diurno entre Buenos Aires y Miami”, dijo Gonzalo Schames, Director de Operaciones para América del Sur y Alianzas Estratégicas.
“Estamos orgullosos de fortalecer aún más nuestra huella en Argentina como la mayor aerolínea estadounidense en el país, y de hacerlo en este año histórico en el que celebramos 35 años en Argentina”, agregó.
American ha anunciado recientemente una operación récord de verano en EZE, con hasta 42 vuelos semanales desde tres hubs en Estados Unidos, MIA, Nueva York (JFK) y Dallas-Fort Worth (DFW). Esto representará un aumento de la capacidad de asientos del 7,3% en comparación con la misma temporada de 2024-2025.
Te puede interesar
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio
Se crea un mercado de 300 millones de personas.