Nacionales Por: InfoTec 4.0Hace 4 horas

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de índices del INDEC

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos por las irregularidades llevadas adelante durante el gobierno kirchnerista.

NACIONALES | La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes la condena contra el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por su intervención en la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC entre los años 2006 y 2007, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

La Sala II del máximo tribunal penal federal del país, con los votos de los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, ratificó la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N° 2, que había impuesto una pena de tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. El magistrado Alejandro Slokar votó en disidencia.

Moreno fue hallado culpable por los delitos de abuso de autoridad en concurso ideal con destrucción e inutilización de registros públicos. La única instancia que resta para una eventual revisión de la sentencia es la Corte Suprema de Justicia. Si el fallo queda firme, el exfuncionario quedará automáticamente inhabilitado para ejercer cargos públicos.

La fundamentación del fallo
La jueza Ledesma sostuvo que el tribunal oral "merituó con fundamento" las pruebas reunidas y subrayó el "marcado interés" de Moreno en interferir en el funcionamiento del INDEC, a pesar de que el organismo no dependía de su órbita directa.

Durante el juicio se comprobó que los funcionarios del INDEC debieron adoptar medidas excepcionales para proteger el secreto estadístico, debido a constantes presiones y requerimientos por parte de Moreno, quien buscaba conocer la identidad de los informantes y las marcas de productos utilizadas para elaborar el IPC.

Ledesma remarcó que varios técnicos abandonaron el organismo, muchos de ellos con licencias prolongadas, y que las empleadas mujeres fueron especialmente afectadas por destratos y desplantes del entonces secretario de Comercio.

Con este fallo, Casación sienta un precedente en relación con el uso político de estadísticas públicas y reafirma la autonomía técnica de los organismos de medición estatal.

Te puede interesar

Uno de cada diez alumnos de tercer grado no sabe leer, según un informe nacional

La Fundación Argentinos por la Educación reveló datos preocupantes sobre el nivel de alfabetización en el país. Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, el 11,6% de los alumnos de tercer grado no puede leer textos simples.

Paro de colectivos : La UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

La medida de fuerza se mantiene para este martes 6 de mayo. La UTA rechazó el último ofrecimiento salarial y cámaras afirman que la negociación "está caída".

Corrientes: secuestraron un auto BMW valuado en casi $100 millones dentro de un camión de mudanza

Se trata de un BMW descapotable modelo Z3/1998 que estaba siendo oculto entre colchones, electrodomésticos y cajas.

Un futbolista murió tras vacunarse con AstraZeneca y su familia presentó una demanda por $400 millones

La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.

Falleció el Comodoro (R) VGM Gustavo Aguirre Faget, héroe del ataque al HMS Sheffield

Con profundo pesar, el Foro Argentino de Defensa informó el fallecimiento del Comodoro (R) Gustavo Enrique Aguirre Faget, Veterano de la Guerra de Malvinas e integrante de la histórica Escuadrilla Torno de la Fuerza Aérea Argentina. Su muerte enluta no solo a su familia y camaradas, sino también a toda una Nación que hoy despide a uno de sus héroes.

El Senado se prepara para tratar la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner quedaría fuera de carrera electoral

El Senado de la Nación se encamina a sancionar este miércoles la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que impediría postularse a cargos electivos nacionales a personas con condena judicial en segunda instancia. Con este avance, la norma dejaría fuera de competencia a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de cara a las elecciones de octubre.