Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de índices del INDEC

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos por las irregularidades llevadas adelante durante el gobierno kirchnerista.

NacionalesHace 3 horasInfoTec 4.0InfoTec 4.0
Guillermo Moreno

NACIONALES | La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes la condena contra el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por su intervención en la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC entre los años 2006 y 2007, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

La Sala II del máximo tribunal penal federal del país, con los votos de los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, ratificó la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N° 2, que había impuesto una pena de tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. El magistrado Alejandro Slokar votó en disidencia.

Moreno fue hallado culpable por los delitos de abuso de autoridad en concurso ideal con destrucción e inutilización de registros públicos. La única instancia que resta para una eventual revisión de la sentencia es la Corte Suprema de Justicia. Si el fallo queda firme, el exfuncionario quedará automáticamente inhabilitado para ejercer cargos públicos.

La fundamentación del fallo
La jueza Ledesma sostuvo que el tribunal oral "merituó con fundamento" las pruebas reunidas y subrayó el "marcado interés" de Moreno en interferir en el funcionamiento del INDEC, a pesar de que el organismo no dependía de su órbita directa.

Durante el juicio se comprobó que los funcionarios del INDEC debieron adoptar medidas excepcionales para proteger el secreto estadístico, debido a constantes presiones y requerimientos por parte de Moreno, quien buscaba conocer la identidad de los informantes y las marcas de productos utilizadas para elaborar el IPC.

Ledesma remarcó que varios técnicos abandonaron el organismo, muchos de ellos con licencias prolongadas, y que las empleadas mujeres fueron especialmente afectadas por destratos y desplantes del entonces secretario de Comercio.

Con este fallo, Casación sienta un precedente en relación con el uso político de estadísticas públicas y reafirma la autonomía técnica de los organismos de medición estatal.

Te puede interesar
JUGADOR MUERTO VACUNA

Un futbolista murió tras vacunarse con AstraZeneca y su familia presentó una demanda por $400 millones

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.

Lo más visto
Laila pp

Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni, flamante arquitecta de la UNC

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Nueva profesional: Laila Lucrecia Aiassa Bongiovanni obtuvo el titulo de Arquitecta en la Universidad Nacional de Córdoba el pasado 29 de Abril. Nativa de Realicó cursó sus estudios Primarios y Secundarios en el Instituto Parroquial Sagrada Familia de esta localidad. Bienvenida a esta nueva etapa para orgullo de sus papás, familia y afectos. Felicitaciones Laila!!!!

Casado salvadori chiari

Ciclistas realiquenses desafiaron la lluvia y el barro en el Río Pinto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Marcelo Salvadori participaron este fin de semana del Desafío Río Pinto, una de las competencias de mountain bike más grandes de América Latina, que tuvo lugar en la localidad cordobesa de La Cumbre y reunió a casi 6.000 competidores de todo el país.

JUGADOR MUERTO VACUNA

Un futbolista murió tras vacunarse con AstraZeneca y su familia presentó una demanda por $400 millones

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.