Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de índices del INDEC

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos por las irregularidades llevadas adelante durante el gobierno kirchnerista.

Nacionales06 de mayo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Guillermo Moreno

NACIONALES | La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes la condena contra el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por su intervención en la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC entre los años 2006 y 2007, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

La Sala II del máximo tribunal penal federal del país, con los votos de los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, ratificó la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N° 2, que había impuesto una pena de tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. El magistrado Alejandro Slokar votó en disidencia.

Moreno fue hallado culpable por los delitos de abuso de autoridad en concurso ideal con destrucción e inutilización de registros públicos. La única instancia que resta para una eventual revisión de la sentencia es la Corte Suprema de Justicia. Si el fallo queda firme, el exfuncionario quedará automáticamente inhabilitado para ejercer cargos públicos.

La fundamentación del fallo
La jueza Ledesma sostuvo que el tribunal oral "merituó con fundamento" las pruebas reunidas y subrayó el "marcado interés" de Moreno en interferir en el funcionamiento del INDEC, a pesar de que el organismo no dependía de su órbita directa.

Durante el juicio se comprobó que los funcionarios del INDEC debieron adoptar medidas excepcionales para proteger el secreto estadístico, debido a constantes presiones y requerimientos por parte de Moreno, quien buscaba conocer la identidad de los informantes y las marcas de productos utilizadas para elaborar el IPC.

Ledesma remarcó que varios técnicos abandonaron el organismo, muchos de ellos con licencias prolongadas, y que las empleadas mujeres fueron especialmente afectadas por destratos y desplantes del entonces secretario de Comercio.

Con este fallo, Casación sienta un precedente en relación con el uso político de estadísticas públicas y reafirma la autonomía técnica de los organismos de medición estatal.

Últimas noticias
Te puede interesar
FURFARO Y CRISTINA

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

InfoTec 4.0
Nacionales17 de agosto de 2025

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.

Lo más visto
policia trompa

Denuncia anónima por presunta corrupción en la Policía pampeana desató investigación oficial

INFOtec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.

choque novillo

Una camioneta embistió un vacuno sobre la ruta 26 cerca de Ranqueles

InfoTec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.