Malestar del Gobierno con algunos empresarios que pidieron la baja de retenciones
Ocurrió en el tradicional almuerzo del Cicyp, donde Caputo pegó el faltazo y lo reemplazó Sturzenegger.
El ministro de Economía, Luis Caputo, pegó hoy el faltazo al tradicional almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), aparentemente molesto porque los empresarios le anticiparon que iban a pedir más bajas de impuestos, en especial las retenciones.
El discurso lo pronunció el vicepresidente de la Sociedad Rural y titular del Cicyp, Marcos Pereda.
Caputo le pidió al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que lo reemplace ante los empresarios. Y el “coloso” -como le dice el presidente Javier Milei-, no anduvo con vueltas y la respondió a los empresarios que en lugar de pedir más rebajas de impuestos acompañen al Gobierno en los recortes de gastos.
Lo que disgustó a Caputo fue que Pereda advirtió que “una parte significativa del superávit fiscal actual proviene de ingresos transitorios y distorsivos, como los derechos de exportación, en especial del sector agropecuario".
Dijo que "para consolidar este proceso, debemos avanzar hacia una estructura tributaria racional, equitativa y sustentable, que no desaliente la inversión, que no castigue la competitividad, ni frene el desarrollo. El agro puede producir hasta un 40% más, pero necesita una señal clara, una hoja de ruta concreta hacia la eliminación definitiva de las retenciones. Un mensaje previsible y sostenido que le permita planificar, invertir y desplegar todo su potencial”.
La posición de Pereda dejó también expuestas las diferencias con el titular de la SRA, Nicolas Pino, quien el año próximo termina su mandato y no tiene reeleccion.
Sturzenegger respondió: “Todos los impuestos son distorsivos. Marcos, hablás de retenciones, pero si pregunto aquí qué impuestos hay que bajar seguramente habrá distintas propuestas. Se hablará del impuesto al cheque, por ejemplo. Lo relevante no es la baja de impuestos sino la baja del gasto y lo verdaderamente relevante es la motosierra".
"Están reclamando mal la baja de impuestos, primero hay que bajar el gasto. Los necesitamos como socios en la motosierra”, disparó el ministro.
Sturzenegger recordó que el Gobierno logró una mejora de la recaudación equivalente al 3% del PBI y que no la utilizará para incrementar el gasto.
“Duerman sin frazada lo vamos a hacer”, ironizó Sturzenegger sobre la rebaja de retenciones, pero recordó también que el “campo no es mano de obra intensiva”.
El funcionario destacó los resultados en términos de superávit, baja de la inflación, desregulación en numerosos aspectos y se centró en la defensa de los derechos de propiedad.
“Alguien imagina que Alejandro Bulgheroni (dueño de PAE) puede invertir si no están garantizados”, dijo Sturzenegger, mientras el empresario le sonreía.
Tras al almuerzo, por momentos tenso, Pereda anunció que se despedía de su rol de presidente del Cicyp para dar paso a Mario Grinman, titular de la Cámara de Comercio, una sucesión que ya estaba prevista.
En la mesa principal se ubicaron Bulgheroni (PanAmerican Energy), Bettina Bulgheroni (Miembro del board CICyP), Eduardo Eurnekian (Corporación América), Rapallini, Daniel Funes de Rioja, Alfredo Gusman (tesorero del CICyP), Grinman, Martín Cabrales (Cabrales) Juan Nápoli (Banco de Valores), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Nicolás Pino (Rural) y Patricio y Juan Neuss (Neuss).
Te puede interesar
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones