Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
TOAY | En un acto realizado en el Concejo Deliberante de Toay, el gobernador Sergio Ziliotto encabezó la firma del contrato con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa CO.AS. Consultores Asociados S.R.L. para iniciar un ambicioso plan de infraestructura en uno de los sectores con mayor proyección poblacional de la provincia. Se trata del barrio Lowo Che, que será objeto de estudios para la futura ejecución de obras de desagües pluviales, cloacales y redes de agua potable, con una inversión inicial de $260.051.711,70 financiados por el CFI.
“Estamos aquí para empezar el camino hacia una reparación histórica”, afirmó Ziliotto, quien también anunció que el Gobierno Provincial incluirá las obras resultantes del proyecto en los presupuestos 2026 y 2027. El estudio abarcará unas 650 manzanas y tendrá un horizonte de planificación de 50 años, con un plazo de ejecución de ocho meses para esta etapa inicial.
El contrato establece la elaboración de tres proyectos licitatorios completos, uno por cada componente de la infraestructura, lo que permitirá dimensionar con precisión las obras necesarias. La empresa CO.AS. deberá realizar relevamientos topográficos, estudios de campo, análisis técnicos y desarrollar la documentación licitatoria correspondiente.
El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral, el intendente de Toay, Ariel Rojas, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y autoridades provinciales y locales. Durante su intervención, Rojas destacó la relevancia del proyecto para el crecimiento ordenado del barrio. “Lowo Che dejó de ser un lugar de descanso para convertirse en un espacio elegido para vivir. Este proyecto es un paso crucial para mejorar la calidad de vida y cuidar el ambiente”, expresó.
Ziliotto, por su parte, remarcó el valor del trabajo conjunto entre la Provincia, el Municipio y el CFI. “La salida es colectiva, y los que viven en el barrio saben que el Estado está para ayudar. Todos debemos aportar lo que nos corresponde”, concluyó.
Te puede interesar
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
Se aprobó el pedido de evaluación externa de políticas sociales impulsado por las diputadas Cuadrado y Fonseca
La Comisión de Legislación Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó el martes 6 de mayo por mayoría el proyecto de resolución presentado por las diputadas Gisela Cuadrado (UCR) y Sandra Fonseca (Comunidad Organizada), que solicita al Poder Ejecutivo provincial que arbitre los medios necesarios para llevar adelante una evaluación externa, técnica e independiente de las políticas públicas sociales destinadas a la niñez, a las personas con discapacidad y a las personas mayores.