Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Provinciales08/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
rojas2

TOAY | En un acto realizado en el Concejo Deliberante de Toay, el gobernador Sergio Ziliotto encabezó la firma del contrato con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa CO.AS. Consultores Asociados S.R.L. para iniciar un ambicioso plan de infraestructura en uno de los sectores con mayor proyección poblacional de la provincia. Se trata del barrio Lowo Che, que será objeto de estudios para la futura ejecución de obras de desagües pluviales, cloacales y redes de agua potable, con una inversión inicial de $260.051.711,70 financiados por el CFI.

“Estamos aquí para empezar el camino hacia una reparación histórica”, afirmó Ziliotto, quien también anunció que el Gobierno Provincial incluirá las obras resultantes del proyecto en los presupuestos 2026 y 2027. El estudio abarcará unas 650 manzanas y tendrá un horizonte de planificación de 50 años, con un plazo de ejecución de ocho meses para esta etapa inicial.

El contrato establece la elaboración de tres proyectos licitatorios completos, uno por cada componente de la infraestructura, lo que permitirá dimensionar con precisión las obras necesarias. La empresa CO.AS. deberá realizar relevamientos topográficos, estudios de campo, análisis técnicos y desarrollar la documentación licitatoria correspondiente.

rojas1

El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral, el intendente de Toay, Ariel Rojas, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y autoridades provinciales y locales. Durante su intervención, Rojas destacó la relevancia del proyecto para el crecimiento ordenado del barrio. “Lowo Che dejó de ser un lugar de descanso para convertirse en un espacio elegido para vivir. Este proyecto es un paso crucial para mejorar la calidad de vida y cuidar el ambiente”, expresó.

Ziliotto, por su parte, remarcó el valor del trabajo conjunto entre la Provincia, el Municipio y el CFI. “La salida es colectiva, y los que viven en el barrio saben que el Estado está para ayudar. Todos debemos aportar lo que nos corresponde”, concluyó.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto