Silvia Prost vuelve a escena con literatura, arte y música: se presentará en Realicó
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
REALICÓ | El viernes 16 de mayo a las 20:00 hs, Prost se presentará en la Biblioteca Popular Presidente Avellaneda de Realicó, donde compartirá su más reciente publicación: “La Escuela que Estafa. Hitos de la debacle educativa argentina”, un libro crítico que interpela al sistema educativo desde su experiencia y visión personal.
Pero la propuesta va más allá de la literatura: durante la jornada también se podrán apreciar algunas de sus obras pictóricas y habrá un espacio musical en el que interpretará canciones de su autoría. Se trata de una gira por diferentes localidades pampeanas en la que la autora reúne sus tres pasiones: la escritura, la pintura y la música.
Con entrada libre y gratuita, la presentación en Realicó será una oportunidad única para conocer de cerca el trabajo y la sensibilidad de una artista que vuelve a escena con más fuerza que nunca.
Sinopsis
En una época en que la educación se ha convertido en un tema crucial, Silvia Prost realiza un análisis exhaustivo de las malas decisiones tomadas por las últimas gestiones y esboza los desafíos que enfrentan las nuevas administraciones para revertir el estado de situación. El ensayo recorre temáticas que han sido nodales en el devenir educativo durante el imperio de Ley Federal de 1993 y luego, con la posterior Ley Nacional de 2006 vigente hasta la actualidad.
Un regreso marcado por la superación
Silvia es un ejemplo de fortaleza. A comienzos de enero de 2024, Prost sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) a raíz de una cirugía cardiovascular, lo que le generó una afasia que afectó significativamente sus habilidades para hablar, comprender, leer y escribir. Sin embargo, su libro ya estaba finalizado y se publicó en marzo de ese mismo año. Debido a su proceso de recuperación, las presentaciones previstas debieron ser postergadas hasta que la autora alcanzara una recuperación suficiente para retomar sus actividades públicas.
Hoy, tras intensas sesiones de rehabilitación y un mapeo cerebral que muestra resultados prácticamente normales, los médicos han alentado a Silvia a retomar aquellas entrevistas y eventos que quedaron pendientes. Con un espíritu resiliente, la escritora vuelve a escena con energía renovada para compartir no solo su libro, sino también su visión integral del arte.
"La escuela que Estafa": Un análisis crítico del sistema educativo
El libro "La escuela que Estafa" es una obra que invita a la reflexión sobre los desafíos, falencias y engaños que pueden existir en el sistema educativo actual. Desde una mirada profunda y crítica, Prost analiza cómo ciertos mecanismos dentro de la educación pueden llegar a distorsionar la verdadera finalidad de formar ciudadanos libres y pensantes. A través de una prosa clara y fundamentada, la autora expone sus ideas con el objetivo de generar un debate constructivo.
Un legado literario diverso
Silvia Prost es una creadora en el más amplio sentido de la palabra. Su producción literaria abarca poesía, aforismos, cuentos, teatro, ensayos y textos didácticos. A pesar de los desafíos que enfrentó, actualmente está escribiendo su octavo libro. Entre sus títulos más destacados se encuentran:
"Veinte cosas que usted puede hacer para arruinar la vida de su hijo" (2020): Una obra que examina las decisiones erróneas en la crianza y cómo estas pueden influir en el futuro de los niños.
"Me Amalabas" (2022): Un libro de poesía en el que la autora plasma sus emociones y visiones del mundo con un lenguaje evocador y poético.
Además, su blog www.silviaprost.com contiene artículos sobre política, educación y filosofía, reflejando su pasión por la reflexión y el pensamiento crítico.
Una experiencia polifacética: Literatura, pintura y música
La obra de Prost no se limita a la escritura. Desde 2020, la autora ha explorado la pintura como una forma de expresión artística complementaria. En su página web, es posible apreciar algunas de sus creaciones pictóricas, las cuales también formarán parte de sus presentaciones literarias.
En cada evento, Prost no solo hablará sobre su libro, sino que también expondrá sus pinturas y compartirá su pasión por la música, interpretando algunas de sus canciones. Su manera de entender el arte es integral, considerando que todas las disciplinas estéticas convergen en una sola experiencia humana y emocional.
El arte como expresión de la identidad y la libertad
Silvia Prost defiende la idea de que el arte es un derecho universal y que cada persona tiene la capacidad y la libertad de expresarse a través de él. En sus presentaciones, la autora buscará transmitir un mensaje de inclusión y empoderamiento, alentando a su público a descubrir su propia voz artística.
Su obra es un canto visual al paisaje pampeano, y en particular, al caldén, árbol emblemático de su tierra, cuya figura recurrente en su obra, se vuelve símbolo de arraigo, memoria y resistencia.
En la pintura “Soleado” (óleo sobre tela, 110 x 80 cm, año 2023) vibra con energía y vitalidad. El árbol central, se alza como un corazón vegetal desde el que se irradian ramas que parecen corrientes de vida. El uso de colores cálidos y luminosos genera una atmósfera de celebración.
Próximas presentaciones y expectativas
La gira de presentaciones de "La escuela que Estafa" recorrerá diversas localidades de La Pampa y provincias vecinas. En cada evento, el público tendrá la oportunidad de conocer de cerca la obra de Prost, disfrutar de sus pinturas y escuchar sus interpretaciones musicales. Este recorrido promete ser una experiencia enriquecedora tanto para la autora como para los asistentes, quienes podrán compartir un espacio de diálogo y reflexión en torno al arte y la literatura.
Silvia Prost nos recuerda que la creatividad y la expresión artística trascienden los desafíos personales. Su retorno a la escena cultural es un testimonio de superación, pasión y compromiso con el arte en todas sus formas. Su obra, su voz y su mensaje seguirán resonando en cada rincón donde la literatura y el arte sean celebrados.
Te puede interesar
El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro
El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.
(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario
Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.
Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio
El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.
Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo
Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.
Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad
La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.
Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó
Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.