CAME: Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril

En informe emitido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se informó que en abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONALES | Respecto a las políticas prioritarias, el 86,7% de los empresarios encuestados manifestó que el Gobierno debería implementar una reducción impositiva en el corto plazo para apoyar al sector pyme, seguida por medidas orientadas a estimular la demanda interna.

Durante el mes de abril el comercio atravesó un contexto complejo: las ventas se mantuvieron estables o levemente activas, pero con márgenes muy reducidos por el alto costo de servicios, impuestos y alquileres. El bajo poder adquisitivo limitó el consumo, y muchos comercios vendieron sólo lo indispensable. Aunque algunos rubros destacaron cierta reactivación estacional, la mayoría percibió un escenario incierto y difícil de sostener.

Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas. El crecimiento más fuerte se dio nuevamente en Perfumería, con un 9,1%, seguido por Alimentos y bebidas, con un 6,3%. Si analizamos el acumulado de los primeros cuatro meses, Alimentos y bebidas mantiene el mayor crecimiento con un 19,8%.

Para afrontar la situación, la mayoría de los comerciantes tomó medidas como la diversificación de productos y la reducción de gastos operativos. Además de la reducción impositiva, los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.

De cara al futuro, los comerciantes mantienen una postura optimista, ya que el 56,7% indicó que esperan una mejora en la economía de su empresa de cara al próximo año. Textil e indumentaria fue el rubro con mayor expectativa con un 63,2%, seguido por Farmacia, donde un 58,2% espera mejoras dentro de un año.

Te puede interesar

Claudio Poggi se impuso con contundencia y sepultó el liderazgo de los Rodríguez Saá en San Luis

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.

Milei celebró los triunfos de La Libertad Avanza en Salta y Chaco: “La Libertad arrasa”

El presidente Javier Milei celebró este domingo las victorias electorales de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Salta y en la provincia de Chaco, donde el espacio liberal logró imponerse en alianzas claves.

“¿No pueden esperar?”: Susana Giménez, furiosa, hizo regresar a un avión para recogerla

La diva se atrasó en el abordaje por un accidente en la ruta Panamericana y se mostró enfurecida.

Un micro de Sierras Cordobesas volcó en Capitán Sarmiento

El siniestro vial fue a la altura del kilómetro 148 de la ruta 8. Viajaban 52 personas. Solo lesiones leves. Cubría el recorrido Mina Clavero-Retiro.

Cuatro provincias están de elecciones este domingo

Chaco, Jujuy, Salta y San Luis eligen legisladores provinciales. Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.

Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando

El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.