La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.
La iniciativa exige que los representantes en el Directorio de Aguas del Colorado informen sobre los motivos de la rotura del acueducto, las tareas de reparación implementadas, la disponibilidad de insumos y personal técnico, y si existía o no un plan de contingencia para el abastecimiento alternativo del recurso.
Además, plantea la necesidad de conocer qué planes de prevención y monitoreo aplica actualmente la empresa para detectar a tiempo posibles fallas, y si se evalúan nuevas estrategias para evitar futuras interrupciones del suministro.
El pedido también se extiende a los organismos competentes del Ejecutivo provincial, solicitando detalles sobre los protocolos de emergencia activados en casos como este, así como la articulación entre áreas clave como Salud, Desarrollo Social y los municipios. Se requiere información específica sobre la atención a poblaciones sensibles como hospitales, residencias de adultos mayores, escuelas y comedores.
“La provisión de agua potable es un servicio esencial e irremplazable. Cualquier interrupción prolongada compromete directamente la salud pública, especialmente de los sectores más vulnerables. La ciudadanía merece explicaciones y garantías de que no volverá a suceder lo mismo”, señaló Altolaguirre.
/contenido/76036/acueducto-no-lo-terminaro-nde-arreglar-y-ya-se-rompio-de-nuevo-si-aunque-no-lo-c
Te puede interesar
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.