Ziliotto anunció obras por más de $1.959 millones para refaccionar y ampliar la Escuela N° 98 de Gobernador Duval
La inversión permitirá modernizar integralmente el edificio escolar sin interrumpir las clases. El proyecto beneficiará a 48 estudiantes y refuerza el compromiso del gobierno provincial con la educación pública y la infraestructura escolar.
SANTA ROSA | Con una inversión actualizada de $1.959.678.385,62, el gobernador Sergio Ziliotto firmó este miércoles el decreto que habilita el inicio de las obras de refacción y ampliación de la Escuela N° 98 de Gobernador Duval, una institución clave en la vida educativa y social de la localidad. El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno y contó con la presencia de la intendenta Eugenia Grazide; la representante de la empresa adjudicataria, Antonella Canalis; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; y la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger.
El proyecto, que contempla una intervención integral del edificio escolar, tiene un plazo de ejecución de 540 días y fue adjudicado tras una licitación pública en la que participaron seis empresas pampeanas, reflejando el dinamismo del sector privado local.
La Escuela N° 98 es una institución de jornada completa que actualmente recibe a 48 estudiantes. Su edificio presenta un notable deterioro que compromete tanto el confort como el funcionamiento pedagógico y comunitario del espacio. En ese contexto, la obra apunta a renovar completamente la infraestructura sin interrumpir el dictado de clases.
Las tareas incluyen el recambio total de techos, pisos, aberturas y las instalaciones de agua, gas, electricidad y calefacción. Asimismo, se ampliarán los sanitarios en la zona de dormitorios y se construirá un nuevo playón de formación al aire libre, respetando la vegetación existente.
El proyecto se inscribe en una política provincial que busca fortalecer el sistema educativo pampeano a través de inversiones sostenidas en infraestructura. La refacción y ampliación de la Escuela N° 98 no solo mejorará las condiciones materiales de enseñanza, sino que también consolidará su rol como espacio de contención, encuentro y desarrollo para toda la comunidad de Gobernador Duval.
Te puede interesar
La oposición impulsa la adhesión a la Ley Antimafias en la provincia
La diputada provincial Noelia Viara encabeza un proyecto de ley para que La Pampa adhiera a la Ley Nacional Nº 27.786, conocida como Ley Antimafias. La iniciativa es un trabajo en conjunto de todo el arco opositor de la Legislatura, los bloques PRO-MID, UCR y Comunidad Organizada impulsan la propuesta, que suma la firma de los 15 diputados provinciales y busca dotar a la provincia de herramientas concretas para enfrentar el delito organizado.
Presentaron en Diputados los cambios impuestos por Nación en la licencia profesional
El ministro Horacio di Nápoli expuso en la Cámara de Diputados sobre el impacto del nuevo decreto nacional que modifica la Ley de Tránsito y detalló acciones provinciales para fortalecer la equidad en el acceso a licencias profesionales. También se informó sobre el funcionamiento de dispositivos tecnológicos de control vehicular en el sur provincial.
La Pampa ya compite en los Juegos Patagónicos Unificados
Delegaciones pampeanas viajaron a Río Negro y Neuquén para participar en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos “Unificados”, que se disputan hasta el domingo con la participación de seis provincias de la región.
Sergio Ziliotto entre los gobernadores víctimas de fraude fiscal por parte de una influencer santiagueña
La Justicia Federal investiga a la influencer Valentina Olguín por utilizar sin autorización los datos fiscales del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y otros cuatro mandatarios provinciales para importar ropa y comercializarla desde Buenos Aires.
Una nueva pista en Neuquén renueva la esperanza por la aparición de César Calluqueo
Un testigo aseguró haber visto a César Calluqueo en Valentina Sur, en la ciudad de Neuquén. Su hijo viaja este martes para recorrer la zona con la esperanza de reencontrarse con él, a seis meses de su desaparición en General Acha.
La Pampa incorpora la autopsia digital para mejorar los estudios forenses en causas judiciales
El Ministerio de Salud y la Procuración General firmaron un convenio que permitirá utilizar tecnologías médicas avanzadas como tomografías y resonancias en investigaciones judiciales. Se implementará la “virtopsia”, una técnica no invasiva que mejora la precisión de los estudios forenses.