La Pampa refuerza su liderazgo ambiental en el COFEMA y presenta su Plan provincial de respuesta al cambio climático
Durante la 111ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente, la provincia fue confirmada al frente de espacios estratégicos y presentó oficialmente su Plan de Acción Climática ante autoridades nacionales y provinciales.
En el marco de la 111ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), realizada el jueves 15 de mayo, la provincia de La Pampa volvió a consolidarse como un actor clave en la agenda ambiental del país. Con una participación activa, logró renovar su conducción en dos instancias estratégicas: la presidencia de la Comisión de Cambio Climático y Calidad de Aire, y la presidencia de la Secretaría Ejecutiva de Patagonia Norte.
Estos espacios son fundamentales para el diseño e implementación de políticas climáticas desde una mirada federal y técnica. La continuidad de La Pampa en ambos roles refuerza su compromiso con una planificación ambiental basada en la cooperación interjurisdiccional, la ciencia y la acción climática concreta.
Durante la jornada, la delegación pampeana, integrada por la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, y la subsecretaria Florencia Ricard, presentó además el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, recientemente validado a nivel nacional. La exposición tuvo lugar ante las máximas autoridades ambientales de todas las provincias, así como representantes de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte y de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación.
"Para La Pampa, el cambio climático no es una agenda abstracta, sino una realidad que afecta nuestros ecosistemas, nuestras economías y nuestras comunidades. El Plan que presentamos es el resultado de un trabajo colectivo que busca consolidar un camino propio hacia la resiliencia, pero también hacia una transición justa", expresó Basso al cierre de la jornada.
El plan provincial se enmarca en una estrategia nacional más amplia, que contempla el acompañamiento técnico y financiero a las provincias que han avanzado en planes de respuesta climática. En este sentido, representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Dirección Nacional de Impacto Climático presentaron propuestas de cooperación para fortalecer su implementación.
Te puede interesar
La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs
El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.
Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
Fonseca exige urgencia y respeto al proceso legislativo por el decreto de licencias
La diputada Sandra Fonseca, del bloque Comunidad Organizada, reclamó públicamente la inmediata convocatoria al Consejo Provincial de Tránsito, en el marco del tratamiento del decreto nacional 196/2025, que modifica aspectos centrales del régimen de licencias de conducir y la seguridad vial.
La Pampa avanza en la conformación de un Comité de Crisis para enfrentar catástrofes naturales
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, encabezó una reunión con autoridades del Ejército Argentino y de Defensa Civil para coordinar acciones conjuntas ante emergencias climáticas en el territorio pampeano.
Diez familias de Falucho recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa” y anuncian nuevas construcciones
Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.
Sin oferta por parte del gobierno provincial, la paritaria pasó a un cuarto intermedio
Los gremios estatales y docentes se reunieron este viernes para discutir la pauta salarial del segundo trimestre. El Gobierno no presentó una propuesta formal y se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20. También se analizaron temas clave como el pase al básico de sumas fijas y el pago por zona desfavorable.