Provinciales Por: INFOtec 4.016/05/2025

Sin oferta por parte del gobierno provincial, la paritaria pasó a un cuarto intermedio

Los gremios estatales y docentes se reunieron este viernes para discutir la pauta salarial del segundo trimestre. El Gobierno no presentó una propuesta formal y se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20. También se analizaron temas clave como el pase al básico de sumas fijas y el pago por zona desfavorable.

Archivo

SANTA ROSA | En La Pampa, los empleados públicos provinciales acumularon un incremento salarial del 21,07% durante el primer cuatrimestre del año. Ese porcentaje surge del cumplimiento del acuerdo firmado entre el Gobierno y la Intersindical estatal, que contempló una cláusula gatillo con aumentos por inflación más porcentajes adicionales: 3% en febrero, y 2% en marzo y abril.

Este viernes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria convocada por la Secretaría de Trabajo para comenzar a definir la pauta salarial correspondiente al segundo trimestre. Participaron representantes del Poder Ejecutivo, los gremios estatales y los sindicatos docentes.

Durante el encuentro, además de discutir la actualización salarial, se abordaron otros puntos centrales como:

  • El pase de la suma remunerativa no bonificable al salario básico (convenio 036 de la ley 643 y otros),
  • La implementación del pago de zona desfavorable para auxiliares de la educación,
  • Y la readecuación de la escala salarial en el marco de la ley 643.

Sin embargo, no hubo una propuesta concreta del Gobierno, lo que generó malestar en los sindicatos. Desde UTELPa (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa) emitieron un comunicado donde expresaron su preocupación y exigieron un aumento que supere la inflación, además de una suma específica por tarea docente y soluciones al desfasaje que afecta a las escuelas hogares y de jornada completa.

“El Poder Ejecutivo provincial no presentó una propuesta formal y solicitó un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 9 de la mañana. La expectativa del sector docente se mantiene ante la próxima instancia de negociación”, informaron desde UTELPa.

Los gremios estatales coincidieron en la necesidad de continuar con el esquema de negociaciones que regía hasta ahora, con cláusula de actualización trimestral y revisión de adicionales. Desde el sector sindical señalaron: “Queremos continuar con las negociaciones como veníamos teniéndolas, reconociendo esta pauta trimestral con cláusula gatillo, recupero, el pasaje del suplemento, todo el temario que nosotros hemos presentado”.

El encuentro pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20 de mayo a las 9:00 horas, ante la falta de información completa por parte del Gobierno provincial, que aún no cuenta con los números oficiales enviados por Nación.

Te puede interesar

El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%

El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.

La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional

La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.

Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario

El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.

Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad

El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.

Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital

Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.