Provinciales Por: INFOtec 4.016 de mayo de 2025

Sin oferta por parte del gobierno provincial, la paritaria pasó a un cuarto intermedio

Los gremios estatales y docentes se reunieron este viernes para discutir la pauta salarial del segundo trimestre. El Gobierno no presentó una propuesta formal y se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20. También se analizaron temas clave como el pase al básico de sumas fijas y el pago por zona desfavorable.

Archivo

SANTA ROSA | En La Pampa, los empleados públicos provinciales acumularon un incremento salarial del 21,07% durante el primer cuatrimestre del año. Ese porcentaje surge del cumplimiento del acuerdo firmado entre el Gobierno y la Intersindical estatal, que contempló una cláusula gatillo con aumentos por inflación más porcentajes adicionales: 3% en febrero, y 2% en marzo y abril.

Este viernes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria convocada por la Secretaría de Trabajo para comenzar a definir la pauta salarial correspondiente al segundo trimestre. Participaron representantes del Poder Ejecutivo, los gremios estatales y los sindicatos docentes.

Durante el encuentro, además de discutir la actualización salarial, se abordaron otros puntos centrales como:

  • El pase de la suma remunerativa no bonificable al salario básico (convenio 036 de la ley 643 y otros),
  • La implementación del pago de zona desfavorable para auxiliares de la educación,
  • Y la readecuación de la escala salarial en el marco de la ley 643.

Sin embargo, no hubo una propuesta concreta del Gobierno, lo que generó malestar en los sindicatos. Desde UTELPa (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa) emitieron un comunicado donde expresaron su preocupación y exigieron un aumento que supere la inflación, además de una suma específica por tarea docente y soluciones al desfasaje que afecta a las escuelas hogares y de jornada completa.

“El Poder Ejecutivo provincial no presentó una propuesta formal y solicitó un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 9 de la mañana. La expectativa del sector docente se mantiene ante la próxima instancia de negociación”, informaron desde UTELPa.

Los gremios estatales coincidieron en la necesidad de continuar con el esquema de negociaciones que regía hasta ahora, con cláusula de actualización trimestral y revisión de adicionales. Desde el sector sindical señalaron: “Queremos continuar con las negociaciones como veníamos teniéndolas, reconociendo esta pauta trimestral con cláusula gatillo, recupero, el pasaje del suplemento, todo el temario que nosotros hemos presentado”.

El encuentro pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20 de mayo a las 9:00 horas, ante la falta de información completa por parte del Gobierno provincial, que aún no cuenta con los números oficiales enviados por Nación.

Te puede interesar

La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs

El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.

Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano

Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.

Fonseca exige urgencia y respeto al proceso legislativo por el decreto de licencias

La diputada Sandra Fonseca, del bloque Comunidad Organizada, reclamó públicamente la inmediata convocatoria al Consejo Provincial de Tránsito, en el marco del tratamiento del decreto nacional 196/2025, que modifica aspectos centrales del régimen de licencias de conducir y la seguridad vial.

La Pampa avanza en la conformación de un Comité de Crisis para enfrentar catástrofes naturales

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, encabezó una reunión con autoridades del Ejército Argentino y de Defensa Civil para coordinar acciones conjuntas ante emergencias climáticas en el territorio pampeano.

Diez familias de Falucho recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa” y anuncian nuevas construcciones

Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.

Con más de 500 deportistas, La Pampa inauguró los Juegos Patagónicos Unificados en Santa Rosa

La segunda etapa de los Juegos Patagónicos se puso en marcha con una emotiva ceremonia en el Polideportivo Butaló. Participan atletas de seis provincias y se disputan de forma simultánea en La Pampa, Río Negro y Chubut.