Fonseca exige urgencia y respeto al proceso legislativo por el decreto de licencias
La diputada Sandra Fonseca, del bloque Comunidad Organizada, reclamó públicamente la inmediata convocatoria al Consejo Provincial de Tránsito, en el marco del tratamiento del decreto nacional 196/2025, que modifica aspectos centrales del régimen de licencias de conducir y la seguridad vial.
El planteo se dio durante una reunión de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de La Pampa, que contó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, y su equipo. Allí, el funcionario presentó una serie de “reservas” sobre el alcance del decreto presidencial, sin haber convocado previamente al órgano técnico previsto por ley.
Fonseca cuestionó duramente esta omisión “La toma de decisiones debe pasar por el Consejo Provincial de Tránsito. Arrogarse funciones legislativas por parte del Ejecutivo no corresponde”.
La legisladora señaló que el retardo en el tratamiento legislativo es responsabilidad del propio ministro, quien preside dicho consejo. También insistió en que la aplicación de reservas al decreto nacional debe surgir del consenso técnico y político dentro del Consejo, para luego ser debatido en la Cámara.
Además, recordó que el sistema nacional de licencias de conducir constituye una garantía sistémica para todos los ciudadanos que transitan por el país y que no puede ser modificado unilateralmente desde el Ejecutivo provincial.
Fonseca reiteró que es necesario discutir también en ese ámbito la polémica por la revisión técnica vehicular en Santa Rosa, gestionada por el intendente Luciano di Nápoli, a la que calificó de “maniobra estafatoria”.
A pocos días del vencimiento del plazo para adherir al decreto, Fonseca advirtió que no hay aún un texto consensuado ni transparente sobre las reservas que se aplicarían en La Pampa.
Te puede interesar
La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs
El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.
Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
La Pampa avanza en la conformación de un Comité de Crisis para enfrentar catástrofes naturales
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, encabezó una reunión con autoridades del Ejército Argentino y de Defensa Civil para coordinar acciones conjuntas ante emergencias climáticas en el territorio pampeano.
Diez familias de Falucho recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa” y anuncian nuevas construcciones
Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.
Sin oferta por parte del gobierno provincial, la paritaria pasó a un cuarto intermedio
Los gremios estatales y docentes se reunieron este viernes para discutir la pauta salarial del segundo trimestre. El Gobierno no presentó una propuesta formal y se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20. También se analizaron temas clave como el pase al básico de sumas fijas y el pago por zona desfavorable.
Con más de 500 deportistas, La Pampa inauguró los Juegos Patagónicos Unificados en Santa Rosa
La segunda etapa de los Juegos Patagónicos se puso en marcha con una emotiva ceremonia en el Polideportivo Butaló. Participan atletas de seis provincias y se disputan de forma simultánea en La Pampa, Río Negro y Chubut.