Con más de 500 deportistas, La Pampa inauguró los Juegos Patagónicos Unificados en Santa Rosa
La segunda etapa de los Juegos Patagónicos se puso en marcha con una emotiva ceremonia en el Polideportivo Butaló. Participan atletas de seis provincias y se disputan de forma simultánea en La Pampa, Río Negro y Chubut.
Este jueves por la noche, con la participación de más de 500 jóvenes deportistas, se inauguraron oficialmente en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa los Juegos Patagónicos Unificados, correspondientes a la segunda etapa del calendario regional. El evento reúne a las provincias de la Zona Norte de la Patagonia (La Pampa, Río Negro y Chubut) y comprende tres certámenes: la 18ª edición de los Juegos Epade, la 3ª edición de los Juegos de Integración Patagónica (JIP) y la 6ª edición de los ParaEpade.
La ceremonia de apertura se realizó luego de una exitosa primera jornada de competencia, donde los equipos pampeanos vencieron a Chubut en fútbol masculino y femenino (ambos por 1 a 0), y en tenis superaron por 3 a 0 a Tierra del Fuego y Río Negro.
El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Álvarez, y el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar, junto a autoridades deportivas de las seis provincias participantes: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y La Pampa.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el encendido del pebetero a cargo del tenista pampeano Felipe González, acompañado por la ovación de los y las atletas que colmaron el Polideportivo. También se vivieron instantes de alegría y color con la participación del payaso Denzo Pelini, del grupo Circolibrí, y la cantante toayense Una Aquaroli, quien aportó ritmo de cumbia y cuarteto.
Una apuesta por la juventud y la integración regional
Durante su intervención, el subsecretario Almudévar destacó el valor simbólico y político de esta edición de los juegos: “Saldamos una deuda con la juventud de forma creativa. El 2024 fue un año triste por el recorte de los Juegos Nacionales Evita y los Patagónicos. Pero las seis provincias decidimos tomar el toro por las astas y diseñar un nuevo formato más accesible, para que esto no se pierda”.
“Que ningún sistema económico ni ningún gobierno que cercena derechos les quite estos espacios a ustedes, los jóvenes, que son el futuro de esta región”, remarcó.
Por su parte, el ministro Álvarez celebró el esfuerzo conjunto de las provincias para sostener la competencia: “Quiero reconocer a quienes, pese a la adversidad económica, apostaron a realizar los juegos. El deporte no es solo competir y ganar; también es enseñar, aprender, compartir e integrar. Como dice El Eternauta, nadie se salva solo: nos salvamos entre todos. Este es un ejemplo de ello”.
La realización simultánea en tres provincias busca optimizar recursos y garantizar que los jóvenes de la región más extensa del país puedan seguir accediendo a espacios de encuentro, desarrollo y expresión a través del deporte.
Te puede interesar
Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad
El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.