Con más de 500 deportistas, La Pampa inauguró los Juegos Patagónicos Unificados en Santa Rosa
La segunda etapa de los Juegos Patagónicos se puso en marcha con una emotiva ceremonia en el Polideportivo Butaló. Participan atletas de seis provincias y se disputan de forma simultánea en La Pampa, Río Negro y Chubut.
Este jueves por la noche, con la participación de más de 500 jóvenes deportistas, se inauguraron oficialmente en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa los Juegos Patagónicos Unificados, correspondientes a la segunda etapa del calendario regional. El evento reúne a las provincias de la Zona Norte de la Patagonia (La Pampa, Río Negro y Chubut) y comprende tres certámenes: la 18ª edición de los Juegos Epade, la 3ª edición de los Juegos de Integración Patagónica (JIP) y la 6ª edición de los ParaEpade.
La ceremonia de apertura se realizó luego de una exitosa primera jornada de competencia, donde los equipos pampeanos vencieron a Chubut en fútbol masculino y femenino (ambos por 1 a 0), y en tenis superaron por 3 a 0 a Tierra del Fuego y Río Negro.
El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Álvarez, y el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar, junto a autoridades deportivas de las seis provincias participantes: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y La Pampa.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el encendido del pebetero a cargo del tenista pampeano Felipe González, acompañado por la ovación de los y las atletas que colmaron el Polideportivo. También se vivieron instantes de alegría y color con la participación del payaso Denzo Pelini, del grupo Circolibrí, y la cantante toayense Una Aquaroli, quien aportó ritmo de cumbia y cuarteto.
Una apuesta por la juventud y la integración regional
Durante su intervención, el subsecretario Almudévar destacó el valor simbólico y político de esta edición de los juegos: “Saldamos una deuda con la juventud de forma creativa. El 2024 fue un año triste por el recorte de los Juegos Nacionales Evita y los Patagónicos. Pero las seis provincias decidimos tomar el toro por las astas y diseñar un nuevo formato más accesible, para que esto no se pierda”.
“Que ningún sistema económico ni ningún gobierno que cercena derechos les quite estos espacios a ustedes, los jóvenes, que son el futuro de esta región”, remarcó.
Por su parte, el ministro Álvarez celebró el esfuerzo conjunto de las provincias para sostener la competencia: “Quiero reconocer a quienes, pese a la adversidad económica, apostaron a realizar los juegos. El deporte no es solo competir y ganar; también es enseñar, aprender, compartir e integrar. Como dice El Eternauta, nadie se salva solo: nos salvamos entre todos. Este es un ejemplo de ello”.
La realización simultánea en tres provincias busca optimizar recursos y garantizar que los jóvenes de la región más extensa del país puedan seguir accediendo a espacios de encuentro, desarrollo y expresión a través del deporte.
Te puede interesar
La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs
El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.
Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
Fonseca exige urgencia y respeto al proceso legislativo por el decreto de licencias
La diputada Sandra Fonseca, del bloque Comunidad Organizada, reclamó públicamente la inmediata convocatoria al Consejo Provincial de Tránsito, en el marco del tratamiento del decreto nacional 196/2025, que modifica aspectos centrales del régimen de licencias de conducir y la seguridad vial.
La Pampa avanza en la conformación de un Comité de Crisis para enfrentar catástrofes naturales
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, encabezó una reunión con autoridades del Ejército Argentino y de Defensa Civil para coordinar acciones conjuntas ante emergencias climáticas en el territorio pampeano.
Diez familias de Falucho recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa” y anuncian nuevas construcciones
Durante un emotivo acto, se entregaron hoy diez viviendas en Falucho construidas a través del Plan Provincial “Mi Casa”. Además, se firmó un convenio para la edificación de tres nuevas unidades habitacionales, marcando un paso más en la política habitacional del Gobierno pampeano.
Sin oferta por parte del gobierno provincial, la paritaria pasó a un cuarto intermedio
Los gremios estatales y docentes se reunieron este viernes para discutir la pauta salarial del segundo trimestre. El Gobierno no presentó una propuesta formal y se pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20. También se analizaron temas clave como el pase al básico de sumas fijas y el pago por zona desfavorable.