Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
Con el objetivo de fortalecer una gestión responsable y técnica del arbolado urbano, el Ministerio de la Producción de La Pampa, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, impulsa las Jornadas de Buenas Prácticas de Poda del Arbolado Urbano en distintas localidades de la provincia.
Estas actividades, organizadas desde el área de Arbolado Urbano y Forestación, ya se realizaron en Eduardo Castex, Embajador Martini y Toay, y continuarán en Parera (19 de mayo), Anguil (20 de mayo) y Victorica (27 de mayo).
Alan Filippi, técnico del área, explicó que el objetivo es informar sobre los fundamentos biológicos de la poda: “Explicamos por qué se poda, cuándo y cómo hacerlo, siempre basados en el comportamiento del árbol ante este tipo de intervenciones”. Las jornadas incluyen una parte teórica y otra práctica, donde se aplican los conocimientos adquiridos en el arbolado de veredas.
Víctor, un podador habilitado por las municipalidades de Santa Rosa y Toay que participó de la capacitación en esta última localidad, destacó el valor de la propuesta: “La charla nos brindó información sustanciosa para planificar la poda de manera ordenada y consciente. Es fundamental para el mejoramiento del arbolado urbano a futuro”.
Desde la Dirección General de Recursos Naturales se recordó que toda intervención sobre el arbolado urbano, ya sea poda o extracción, requiere autorización previa del municipio correspondiente.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Área de Arbolado y Forestación (Vivero Forestal de Santa Rosa, Río Colorado 310) al teléfono 02954-452600 (int. 5088), celular 02954-15476014, o por correo electrónico a arbolado@lapampa.gob.ar, de lunes a viernes, de 8 a 12:30.
Te puede interesar
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.