Nacionales Por: INFOtec 4.020 de mayo de 2025

La AGN en crisis: el proyecto de Martín Menem para reformar la Auditoría

Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, presentó un proyecto de ley para reformar la ley de Auditoría. La iniciativa propone ampliar a cuatro los auditores designados por Diputados —incluyendo uno para el oficialismo— y reducir a dos los del Senado. Actualmente, ambas cámaras designan a tres. La propuesta surge en medio de la parálisis de la Auditoría General de la Nación (AGN), conducida solo por su presidente Juan Manuel Olmos, ante la falta de acuerdo para renovar a seis auditores cuyos mandatos vencieron.

La reforma apunta a reglamentar el artículo 85 de la Constitución, que dio rango constitucional a la AGN, y propone incluir auditorías a Universidades, Arca y el Poder Judicial. El proyecto está firmado por otros diputados de La Libertad Avanza, entre ellos Gabriel Bornoroni y Nicolás Mayoraz.

Uno de los puntos más controversiales es el nuevo reparto de auditores: Diputados elegiría tres en función del número de miembros por bloque y uno por el oficialismo, mientras que el Senado elegiría dos en representación proporcional. Esta modificación generaría rechazo en la Cámara alta.

El texto también detalla que el presidente de la AGN será designado por el titular del Senado a propuesta del bloque más numeroso. El auditor general podrá ser removido con mayoría de dos tercios, y su salario será equivalente al de un senador. Los auditores auxiliares tendrán mandato de cuatro años, con una reelección posible, y su remuneración será igual a la de un diputado.

El proyecto busca fortalecer la autonomía funcional de la AGN y transparentar los procesos, reforzando el control en manos de la oposición. Menem concluye que el objetivo es mejorar la responsabilidad fiscal dentro del sistema representativo.

Te puede interesar

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.

Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor

Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.

El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier

Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000

Alberto Fernández estuvo en Comodoro Py por la causa por violencia de género: qué hizo

Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.

Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito

Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.