
¿Cómo funcionan las tobilleras electrónicas como la que deberá usar Cristina Kirchner?
Conocé el sistema que permite monitorear en tiempo real a quienes cumplen prisión domiciliaria con geolocalización y alertas ante cualquier infracción.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Nacionales20 de mayo de 2025El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, presentó un proyecto de ley para reformar la ley de Auditoría. La iniciativa propone ampliar a cuatro los auditores designados por Diputados —incluyendo uno para el oficialismo— y reducir a dos los del Senado. Actualmente, ambas cámaras designan a tres. La propuesta surge en medio de la parálisis de la Auditoría General de la Nación (AGN), conducida solo por su presidente Juan Manuel Olmos, ante la falta de acuerdo para renovar a seis auditores cuyos mandatos vencieron.
La reforma apunta a reglamentar el artículo 85 de la Constitución, que dio rango constitucional a la AGN, y propone incluir auditorías a Universidades, Arca y el Poder Judicial. El proyecto está firmado por otros diputados de La Libertad Avanza, entre ellos Gabriel Bornoroni y Nicolás Mayoraz.
Uno de los puntos más controversiales es el nuevo reparto de auditores: Diputados elegiría tres en función del número de miembros por bloque y uno por el oficialismo, mientras que el Senado elegiría dos en representación proporcional. Esta modificación generaría rechazo en la Cámara alta.
El texto también detalla que el presidente de la AGN será designado por el titular del Senado a propuesta del bloque más numeroso. El auditor general podrá ser removido con mayoría de dos tercios, y su salario será equivalente al de un senador. Los auditores auxiliares tendrán mandato de cuatro años, con una reelección posible, y su remuneración será igual a la de un diputado.
El proyecto busca fortalecer la autonomía funcional de la AGN y transparentar los procesos, reforzando el control en manos de la oposición. Menem concluye que el objetivo es mejorar la responsabilidad fiscal dentro del sistema representativo.
Conocé el sistema que permite monitorear en tiempo real a quienes cumplen prisión domiciliaria con geolocalización y alertas ante cualquier infracción.
El Tribunal Oral Federal 2 le otorgó hoy la prisión domiciliaria a la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner para que cumpla su condena de seis años de prisión por el caso “Vialidad” que la semana pasada confirmó la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Gregorio Dalbón, abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner, informó públicamente este martes que la ex presidenta cumplirá su condena bajo el régimen de prisión domiciliaria, tras una decisión adoptada por la Justicia. Parece ser que hay condenados "de primera" y "de segunda".
El ex secretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, José López, se presentó voluntariamente esta mañana ante el Tribunal Oral Federal N°2 en los tribunales de Comodoro Py, en la Ciudad de Buenos Aires, para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión dictada en el marco de la causa Vialidad.
El fiscal Diego Luciani rechazó este martes el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. Ahora será el Tribunal Oral 2 el que defina si podrá cumplir la condena en el departamento de San José 1111.
El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, se pronunció este lunes en redes sociales contra la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reciba el beneficio de la prisión domiciliaria, luego de la condena en su contra en el marco de la causa Vialidad.
Damián, un lector de Intendente Alvear, se comunicó con la redacción de Infotec 4.0 para dar cuenta de un fenómeno inusual que observó en dos noches consecutivas mientras viajaba por la Ruta Nacional 188, en el tramo comprendido entre Hilario Lagos y Adolfo Van Praet.
Una mujer de 50 años, empleada administrativa del municipio de Alta Italia, fue formalizada por la Justicia pampeana tras ser acusada de falsificar un certificado médico con firma y sello apócrifo del reconocido profesional Dr. Marcos Miguel, auditor médico de OSECAC en General Pico.
Un lamentable episodio de violencia empañó el partido correspondiente a la cuarta fecha del ascenso de la Liga Pampeana, disputado este domingo en el estadio “Manuel Rodríguez” de Parera. Allí, por la zona “B”, se enfrentaron Agrario de Parera y Deportivo Argentino de Quemú Quemú, en un duelo que terminó con victoria para el conjunto local por 1 a 0, gracias al gol de Máximo Peña. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un violento incidente en el cierre del encuentro.
La retracción económica deja sin fuente de ingreso a 300 trabajadores en General Pico, Castex y Realicó, en medio de despidos, reducciones de jornada y acuerdos de desvinculaciones.
Un siniestro vial se registró este martes alrededor de las 19 horas en pleno centro de Realicó, más precisamente en la esquina de calles Mitre y Sarmiento, donde colisionaron una motocicleta Corven Energy 110 cc y un Toyota Corolla Cross. Como resultado del impacto, una mujer que conducía el rodado menor fue trasladada al hospital local con heridas a evaluar.