La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
La Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa participó recientemente en dos espacios nacionales destinados al diseño de políticas públicas para la prevención, mitigación y respuesta ante desastres. Las actividades, organizadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Federal de Emergencias (AFE), contaron con la presencia del director general David García, en representación de la provincia.
En primer lugar, García formó parte del taller técnico sobre financiamiento del riesgo de desastres, impulsado por el PNUD. El encuentro reunió a referentes técnicos de distintas provincias, organismos multilaterales y agencias especializadas, con el objetivo de analizar mecanismos de financiamiento anticipado y evaluación de vulnerabilidades. Durante la jornada, se presentó una herramienta innovadora para calcular la exposición y el costo económico de eventos extremos, recurso clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las políticas públicas.
Asimismo, La Pampa estuvo presente en la sesión del Consejo Federal de la AFE, ámbito de articulación federal dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. Allí se compartió el estado de situación de las distintas regiones, se intercambiaron experiencias provinciales y se consensuaron líneas de acción conjunta. La representación pampeana volvió a insistir en la importancia de garantizar recursos adecuados para el funcionamiento de los sistemas de emergencia y fortalecer la coordinación entre jurisdicciones.
La participación en estos encuentros refleja el compromiso sostenido del Gobierno pampeano con el fortalecimiento institucional frente al riesgo, incluso en un contexto nacional desafiante en términos de financiamiento y federalismo. Estas acciones se inscriben en una estrategia integral que busca consolidar un sistema de Protección Civil más robusto, inclusivo y preparado para responder a las amenazas que afectan al territorio provincial.
Te puede interesar
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.