Limpian canales pluviales en Metileo
En la localidad de Metileo se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 1.640 metros de canales, que transportan los excedentes hídricos.
El correcto mantenimiento de desagües es una tarea fundamental para evitar la acumulación de malezas, residuos y sedimentos que pueden obstruir el flujo del agua, provocando problemas para los vecinos y afectando infraestructura urbana. Estas acciones forman parte de un plan integral del gobierno provincial, cuyo objetivo principal es prevenir inundaciones, optimizando el sistema de drenaje pluvial en cada una de las poblaciones pampeanas.
Provincia financia esta obra en Metileo a través de la Administración Provincial del Agua, en el marco del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca).
El intendente municipal, Carlos Marchisio, indicó que “ante los eventos climáticos que se vienen registrando y teniendo en cuenta que cada un determinando periodo de tiempo, aproximadamente cada una década, el pueblo sufre inundaciones, es indispensable mantener los desagües en optimas condiciones. Esto nos va a permitir que ante un evento de esa magnitud el agua rodee la localidad y siga su cauce natural evitando que ingrese e inunde la localidad”, afirmó.
Respecto al estado que presentaban los canales antes de ser intervenidos, el jefe comunal señaló que “tenían demasiadas malezas y hasta algunas plantas que habían crecido adentro por la humedad, generando obstrucciones en diferentes puntos, lo que no posibilitaba que el agua escurriera correctamente”.
Marchisio agradeció la ayuda recibida y aseguró que “los Programas de la APA son muy importantes para todos los municipios; políticas públicas que lleva adelante el gobierno provincial, conjuntamente con las municipalidades, que nos permiten hacer obras hídricas, mejorando de esta manera la calidad de vida de nuestra gente”, completó.
Te puede interesar
El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría
Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.
El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay
La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.
Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.
Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"
La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.
La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias
El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.
Choque entre una camioneta y un automóvil en Santa Rosa dejó un conductor hospitalizado
El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde en la intersección de Liberato Rosas y Enriqueta Schmidt. El conductor del Fiat Palio fue trasladado por el SEM para recibir atención médica.