Nacionales Por: INFOtec 4.020 de mayo de 2025

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció medidas para incentivar el uso de dólares fuera del sistema financiero, eliminando regulaciones que obligan a informar constantemente sobre movimientos de fondos. Criticó que en Argentina se regula para la excepción y se parte del supuesto de que la mayoría son delincuentes, lo que aleja a la gente de la formalidad.

Caputo anticipó que habrá cambios por regulación y otros que requerirán leyes, pero insistió en la necesidad de simplificar la vida de los argentinos. Rechazó que se trate de un nuevo blanqueo como el de 2024 y dijo que es un esquema más profundo, que busca formalizar sin agobiar.

El ministro remarcó que la AFIP (ARCA) tendrá menor intervención y que el exceso de regulaciones favoreció la informalidad. Aseguró que el programa económico “funciona muy bien” y que Argentina será ejemplo en los próximos 20 años. No le preocupa la meta de reservas con el FMI, ya que pueden crecer por el ingreso de capitales.

Finalmente, Caputo afirmó que la economía crece a más del 6 % y que se está abriendo la economía de forma gradual, en diálogo con el sector privado.

Te puede interesar

Falleció Alfredo Sebastián Mondino, referente del sector ganadero argentino

A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.

La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

Juventud PRO se reunió en Chubut: "Involucrarse no es opcional, es necesario para transformar"

Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.