Internacionales Por: INFOtec 4.021 de mayo de 2025

Venezuela pide a la ONU registrar abusos e irregularidades de Estados Unidos contra sus migrantes

Es por la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador.

La representante permanente de Venezuela ante los organismos internacionales del Sistema de las Naciones Unidas con sede en Viena, Claudia Salerno, denunció hoy el traslado forzado y la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador sin cumplimiento del debido proceso.

La denuncia fue realizada durante la intervención de la embajadora venezolana en la apertura del 34º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de la ONU, que se desarrolla en la capital austríaca.

Salerno calificó el hecho como un "secuestro masivo" ejecutado, en primera instancia, por voluntad de Estados Unidos, en el que se ha negado a los migrantes venezolanos toda asistencia jurídica.

Además, subrayó que los venezolanos permanecen recluidos en el salvadoreño Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) bajo "tratos crueles, inhumanos y degradantes", contrarios a las normativas internacionales de derechos fundamentales.

"Se ha violado flagrantemente el derecho a la defensa, la presunción de inocencia y las normas mínimas internacionales sobre personas privadas de libertad", sostuvo la diplomática.

Salerno pidió que el caso quede registrado en la plenaria como un grave precedente de dos Estados miembros de la Comisión (Estados Unidos y El Salvador), que han transgredido tanto la gobernanza global de la migración como el sistema de justicia criminal internacional.

Te puede interesar

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.

Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección

"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.

Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"

El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".

Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos

Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.

Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool

El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.

Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora

Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.