El intendente de Bariloche repudió la declaración de “persona no grata” al Presidente
“No la comparto, no la entiendo ni la acepto”. El intendente de Bariloche, Walter Cortés, se pronunció públicamente en contra de la decisión tomada por el Concejo Municipal de declarar “persona no grata” al presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco de la controversia por sus declaraciones sobre la guerra de Malvinas.
BARILOCHE | “Todos compartimos la causa Malvinas, pero no puedo compartir, entender ni aceptar que en mi ciudad se declare ‘persona no grata’ a un Presidente elegido democráticamente”, sostuvo Cortés, diferenciándose con firmeza del cuerpo legislativo local.
El jefe comunal expresó su rechazo a la medida por considerar que representa una falta de respeto institucional y una muestra de desprecio por la voluntad popular expresada en las urnas. “Por respeto a la investidura presidencial y también a los miles de vecinos barilochenses que lo han votado, quiero pronunciarme claramente al respecto”, afirmó.
Además, apuntó directamente contra los concejales que promovieron la declaración, a quienes acusó de utilizar su banca con fines personales y de no mostrar vocación democrática: “Son concejales que utilizan un cargo público para su propia promoción política y personal. Es lo que hacen todos los días con los temas de Bariloche: faltan el respeto, hablan sin sustento y no trabajan”.
Cortés aseguró que este accionar no lo sorprende, pero sí lo entristece: “No me extraña porque esa misma falta de respeto es la que aplican todos los días para con mi gestión, para conmigo en forma personal y con todos los barilochenses que piensan distinto a ellos. Pero me duele porque Bariloche no se merece esto”.
La decisión del Concejo se había tomado tras los dichos del presidente Milei, quien calificó de “delirante” a la dictadura militar por haber enfrentado al Reino Unido en la Guerra de Malvinas. Estas declaraciones generaron una fuerte polémica y repercusiones políticas en distintos puntos del país.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
San Miguel: una formación del tren San Martín chocó y arrastró varios metros a una camioneta
Por el hecho, dos personas murieron y otras dos permanecen heridas en grave estado.
Motosierra institucional: Milei disolvió Vialidad Nacional, la ANSV y la Comisión de Seguridad Vial
El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.
Simplifican el proceso de autorización de licencias para técnicos aeronáuticos
Lo hizo mediante la Resolución N.º 443/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La drástica y sorpresiva decisión de Mercado Libre: se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”
Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.