Caso Maradona: una amiga de la jueza Makintach negó que hayan grabado un documental
Fuentes del caso aseguraron que la amiga de Makintach, reveló que nunca habló con la jueza de un documental.
Una amiga de la jueza Julieta Makintach, quien está en el ojo de la tormenta en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, negó la existencia y la grabación de un documenta en el tribunal, pese a que varias declaraciones dicen lo contrario.
Mientras continúa el escándalo por la presunta realización de una producción durante el debate que se desarrolla en el TOC N°3 de san Isidro, fuentes del caso le confirmaron que María Lía, íntima amiga de la magistrada, realizó una presentación ante la Justicia.
Tras ser señalada en la investigación por la creación de una crónica sobre el juicio, la mujer remarcó en el escrito de 14 páginas que en ningún momento habló con Makintach de llevar a cabo un documental en conjunto.
Aún así, a este medio le confirmaron que personal del juzgado y del área de maestranza habrían afirmado en sus declaraciones conocer la existencia de un supuesto documental relacionado con el debate oral.
Burlando contra la jueza Makintach
A la espera de la posible suspensión del juicio, medida que se sabrá el próximo martes 27 de mayo, el abogado Fernando Burlando solicitará el juicio político de la jueza Makintach.
Según confirmaron, el planteo del defensor querellante se basa en los videos dados a conocer en las últimas horas sobre la presencia de la magistrada en el tribunal dos días antes de que comience el juicio junto con un equipo de grabación.
Se suma además los seis allanamientos realizados en San Isidro y Capital Federal, junto con la testimonial de la policía encargada del ingreso a la sala, quien dio a conocer dos de los cuatro nombres que estarían involucrados en la filmación dentro de la audiencia del documental y de que Makintach fue quien autorizó que estén presentes en el juicio.
Te puede interesar
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.