La Pampa impulsa la formación de jóvenes líderes con foco en el desarrollo territorial
Con la participación de 18 jóvenes seleccionados, se llevó a cabo una nueva edición de la jornada “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa del Gobierno provincial junto al CFI que promueve la capacitación de futuros líderes en políticas públicas con visión territorial, sustentable e inclusiva.
SANTA ROSA | La jornada “Gestión para el Desarrollo” tuvo lugar esta semana en Santa Rosa, como parte de la quinta edición del programa federal impulsado por el Gobierno de La Pampa y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo central es formar jóvenes líderes comprometidos con el desarrollo territorial, capaces de diseñar e implementar políticas públicas con perspectiva local y sostenible.
Las actividades comenzaron con una visita institucional a I-Comex, la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, y continuaron con un panel de debate con funcionarios provinciales. El encuentro fue inaugurado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, quien destacó: “En tiempos donde se necesita jóvenes comprometidos con el país, es clave formar funcionarios y profesionales que comprendan el rol del Estado en la mejora de la vida cotidiana”.
Participaron también el secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi; el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; y la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso.
Durante la tarde, junto a la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, los jóvenes recorrieron los parques industriales y agroalimentarios de Santa Rosa, consolidando una visión territorial directa del sistema productivo provincial.
Esta edición del programa incluyó clases magistrales, paneles provinciales y talleres de diseño colaborativo de políticas públicas. Los proyectos más destacados podrán ser presentados en la Semana de Integración Federal que se realizará en Buenos Aires.
El programa —al que La Pampa adhirió en 2021 por decisión del gobernador Sergio Ziliotto— ya permitió que más de 80 jóvenes pampeanos se capaciten en temas clave para el desarrollo de la provincia. La iniciativa propone una mirada integral, con énfasis en la sustentabilidad, la inclusión y las verdaderas necesidades de la población local.
Según Fernández, este enfoque responde a decisiones políticas que consolidan un modelo pampeano sostenido por jóvenes “decididos a formarse y a sostener las banderas que tanto costó construir”.
Te puede interesar
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.