Trump pide "nombres y países" de los estudiantes extranjeros en Harvard

Fue luego de que un juez federal le impidió a la Administración Trump revocar la capacidad de esta universidad para matricular estudiantes extranjeros.

EEUU | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere "nombres y países" de cada estudiante extranjero matriculado en la Universidad de Harvard. 

La petición se produce justo días después de que un juez federal impidiese a la Administración Trump revocar la capacidad de Harvard para matricular estudiantes extranjeros. 

"Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una demanda razonable dado que damos MILES DE MILLONES DE DÓLARES a Harvard, pero Harvard no está muy comunicativa precisamente", escribió Trump en Truth Social, a la vez que añadió: “Queremos esos nombres y países”.

Asimismo, indicó: “Por qué Harvard no está diciendo que casi el 31% de sus estudiantes procede de TIERRAS EXTRANJERAS y que además esos países, algunos en absoluto amigos de Estados Unidos, no pagan NADA por la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo. ¡Nadie nos avisó de eso!”

Trump también pidió a la institución Ivy League que dejara de solicitar más financiación federal. El pasado jueves, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que revocaría la certificación de Harvard para el programa de estudiantes y visitantes de intercambio, prohibiendo de facto a la universidad admitir alumnos extranjeros. 

Todos los estudiantes internacionales matriculados debían ser transferidos a otras universidades para no perder su estatus legal. Harvard entonces presentó de inmediato una demanda contra la Administración y un juez federal de Massachusetts emitió el viernes una orden con medidas cautelares para evitar que el Gobierno ejecute la prohibición, que se suspende hasta la celebración de una audiencia judicial completa. 

Según datos de Harvard, hasta el semestre del otoño de 2023, los estudiantes extranjeros representaban el 27% de todas las matrículas. La universidad tiene ahora cerca de 6.800 estudiantes extranjeros y académicos de más de 140 países y regiones, la mayoría de ellos en cursos de maestrías y doctorados. Los estudiantes extranjeros suponen una fuente notable de financiación para las instituciones estadounidenses de educación superior. 

Te puede interesar

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas de sus familiares y amigos aunque posteaba contenido en sus redes sociales.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.