Nacionales Por: INFOtec 4.005/06/2025

Con holgada mayoría, la oposición logró aprobar la ley de emergencia en Discapacidad en Diputados

Con 148 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones, quedó aprobada la iniciativa.

Con amplia mayoría y pese al rechazo oficialista, la oposición logró hoy la media sanción en Diputados del proyecto de ley que declara la Emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año.

Con 148 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones, se aprobó la iniciativa que actualiza las prestaciones desde diciembre de 2023 según la inflación y permite la indexación mensual automática de las pensiones no contributivas según el IPC. Estas se mantendrán en el 70% del haber mínimo jubilatorio.

Legisladores como Soledad Carrizo (UCR), Melina Giorgi (Democracia para Siempre) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda) destacaron la necesidad de garantizar los derechos del colectivo de discapacidad. Eduardo Valdés (UxP) alertó sobre las dificultades de los transportistas por bajos pagos.

Desde La Libertad Avanza, Santiago Pauli culpó a gobiernos anteriores por la situación y denunció el uso político de recursos destinados al sector.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó un impacto fiscal de entre 1,8 y 3,6 billones de pesos, dependiendo del número de nuevos beneficiarios. Además, se calcula una compensación de $278.323 millones por desfasaje inflacionario y $7.160 millones para talleres de producción.

La emergencia era un reclamo sostenido por organizaciones que piden actualizar las prestaciones y pensiones.

Te puede interesar

Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados

Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.

Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos

Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.

Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término

“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.