Nacionales Por: INFOtec 4.005 de junio de 2025

Utilizan peces nativos para controlar mosquitos en ambientes urbanos y reducir el uso de insecticidas químicos

Investigadores del INTA y del Conicet buscan eliminar mosquitos con el uso de la “chanchita”, un pez nativo de la Cuenca del Plata que consume larvas y pupas.

Con el objetivo de reducir mosquitos y enfermedades como dengue, Zika y chikungunya, el INTA y el Conicet desarrollan una estrategia de control biológico usando peces nativos, en particular la "chanchita" (Australoheros facetus), un pez omnívoro de aguas calmas.

“Un ejemplar adulto puede consumir más de 500 larvas por día”, señaló Ariel Belavi, del INTA. Este pez es resistente, fácil de reproducir y eficaz contra los mosquitos en su fase acuática.

La experiencia, liderada por Ángel Gallardo del INTA Santa Fe, integra producción acuícola, manejo ambiental y salud pública como alternativa a los insecticidas. En 2024 se sembraron más de 3.500 chanchitas en 26 cuerpos de agua en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

El pez actúa en reservorios y lagunas poco profundas, alimentándose de larvas de Aedes, Culex y Anopheles. Esta línea se complementa con estudios del INTA sobre camarones de agua dulce como el Macrobrachium borellii y el Palaemon argentinus, también depredadores de larvas.

Te puede interesar

Murió Alberto Martín a los 81 años

Según trascendió, el actor se encontraba internado.

Cierre de listas: Milei quiere poblar el Congreso de economistas

El presidente Javier Milei hará una apuesta fuerte por los economistas en este cierre de listas, para el que ya se confirmaron algunos nombres y otros siguen en danza.

Elon Musk ya tiene su pickup eléctrica en Argentina: dos Cybertruck producidas por Tesla circulan en el país

Después de debutar hace casi dos años en Estados Unidos se comercializa a nivel local.

Yedlin, sobre la crisis del fentanilo contaminado: “La responsabilidad es toda de este Gobierno”

El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

YPF venderá los mamelucos de Vaca Muerta por el furor que causó Milei

Lo anunció el CEO de la petrolera, quien explicó un plan para transformar las tiendas Full de la compañía.