Nacionales Por: INFOtec 4.008 de junio de 2025

Un café con Perón, el bar que está en peligro

La cooperativa que maneja el emprendimiento, ubicado al lado del Instituto Perón, recibió una orden de desalojo.

El bar y restaurante temático "Un café con Perón", situado junto al inmueble que esta tarde tomó el dirigente social Juan Grabois, recibió una orden de desalojo, pese a que tiene un contrato vigente de alquiler hasta diciembre de 2027, según confirmó hoy uno de sus propietarios.

En el lugar, declarado sitio de "Interés cultural" funciona ese emprendimiento gastronómico, a cargo de la cooperativa 'Lo de Néstor', integrada por unas 30 personas.

De acuerdo con el testimonio de uno de los encargados, tras haberse anunciado el cierre del Instituto Juan Domingo Perón, situado en el barrio porteño de Recoleta, también recibieron una intimación para dejar el local, cuyo plazo se vencía este sábado.

Sin embargo, Leonardo Duva -titular de la cooperativa-, confió que tienen "todos los papeles en regla y un contrato de alquiler vigente hasta 2027", por lo tanto, advirtió que el objetivo de sus integrantes es "resistir" la decisión del gobierno nacional.

"Es un lugar histórico, un patrimonio cultural. Somos familias que nos vamos a quedar en la calle por decisión de la ministra (Sandra) Petovello”, agregó Duva, en declaraciones al canal América 24.

Por su parte, el dirigente justicialista Fernando Galmarini, lamentó la situación y remarcó al mismo medio que el local ubicado en la calle Austria 2601 "es un lugar de encuentro para todos los justicialistas", y apuntó contra las fuerzas opositoras: "es una decisión de ellos".

Y con respecto a la detención de Grabois señaló que "ojalá lo larguen pronto y que la policía no lo golpee".

Te puede interesar

Por la caída del sistema, prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

ARCA propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes.

En agosto, las jubilaciones y asignaciones aumentan un 1,62%

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en el mes de agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento del 1,62 por ciento, conforme a la fórmula de movilidad que se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, publicado por el INDEC.

Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero

El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.

Cinco gobernadores unirán fuerzas en octubre para llevar una voz federal al Congreso

Los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy anunciaron este miércoles que se presentarán juntos en las elecciones legislativas de octubre con el objetivo de defender en el Congreso una "agenda federal", priorizando el desarrollo del interior del país.

Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino

Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.

Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.