Nacionales Por: InfoTec 4.031 de julio de 2025

Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero

El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.

NACIONALES | La nueva normativa establece una baja permanente en las alícuotas de retenciones aplicadas a los principales productos del agro, incluyendo soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Las reducciones son las siguientes:

Carne vacuna y aviar: de 6,75% a 5%
Maíz: de 12% a 9,5%
Sorgo: de 12% a 9,5%
Girasol: de 7,5% a 5,5%
Soja: de 33% a 26%
Subproductos de soja: de 31% a 24,5%

Desde el Ejecutivo justificaron la medida señalando que busca “crear condiciones favorables para la producción y el comercio exterior”, además de fortalecer la estabilidad macroeconómica. El decreto también plantea el objetivo de eliminar por completo los derechos de exportación, en tanto lo permita la evolución del superávit fiscal.

“Esta gestión entiende a los derechos de exportación como un impuesto distorsivo que debe eliminarse”, señala el texto oficial, en línea con la visión liberal del actual gobierno. En ese sentido, se afirma que la medida apunta a mejorar la competitividad del agro, considerado uno de los sectores productivos más dinámicos del país.

“Las retenciones son nefastas”: Milei anunció una baja en los impuestos al campo y fue ovacionado en La Rural

El decreto remarca que las políticas de desburocratización, apertura de mercados y baja de impuestos ya mostraron resultados positivos. Según datos del gobierno, las exportaciones de productos agroindustriales aumentaron un 56% en volumen y 26% en valor durante 2024, y en lo que va de 2025, el trigo creció un 29% en volumen exportado, el girasol un 26% y el maíz y el aceite de soja un 4%.

Te puede interesar

Alperovich fumando en el balcón mientras cumple domiciliaria por supuestos problemas respiratorios

Los políticos se burlan de la Justicia de una forma bochornosa, primero Cristina y ahora Alperovich. Como si nada ocurriera, el exgobernador tucumano condenado por abuso sexual fue filmado fumando en el balcón de su lujoso departamento de Puerto Madero. Otro caso que exhibe cómo los políticos se burlan del sistema judicial.

Bullrich: "Estoy en desacuerdo con que la Policía haga política"

Además, dijo: "Yo estoy a disposición del Presidente. No es un tema cerrado mi candidatura, pero estoy abocada a mi tarea".

No aprenden más: el gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Donald Trump aplicará aranceles un 10% a las exportaciones de Argentina

La Casa Blanca confirmó la aplicación de su plan arancelario. La medida se conoce tras las negociaciones que mantenía el gobierno de Javier Milei para evitarla.

EN VIVO: una expedición del CONICET transmite desde las profundidades marinas frente a Mar del Plata

En una histórica misión científica y tecnológica, un equipo de investigadores del CONICET se encuentra explorando el cañón submarino ubicado frente a las costas de Mar del Plata, transmitiendo en vivo y en tiempo real los sorprendentes hallazgos mientras pretenden llegar a casi 4.000 metros de profundidad.

La Federación de Aeroclubes participó en una importante reunión del Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV)

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) formó parte de la reunión del Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV), celebrada este martes 29 de julio en la sede central de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).