Tensión en La Salada por un nuevo decomiso de mercadería y protesta de puesteros
La Policía secuestró bienes retenidos tras la detención de Jorge Castillo, mientras feriantes denuncian "robo" y exigen la reapertura prometida por Provincia.
La Policía Federal llevó a cabo un importante decomiso de mercadería en la feria La Salada, bienes que permanecían retenidos desde fines de mayo a raíz de la detención de Jorge Castillo y sus socios, en el marco de un operativo que fue ordenado por el juez Luis Armella.
A raíz de este procedimiento, los puesteros se manifestaron frente al predio, reclamando que se les permita retirar sus pertenencias. "No nos quieren mostrar la orden de allanamiento ni del secuestro. Esto es un robo", expresó una feriante indignada.
Promesa de reapertura y compromiso provincial
Los trabajadores también aseguraron que el Gobierno bonaerense les prometió la reapertura de la feria para el lunes 16 de junio. Esta resolución habría surgido de una reunión entre el Gabinete de Axel Kicillof y autoridades de ARBA y ARCA.
El propio gobernador Axel Kicillof se refirió a la situación la semana pasada en su cuenta de X: "Desde la provincia de Buenos Aires estamos trabajando junto al Gobierno nacional, el municipio de Lomas de Zamora y la fiscal Cecilia Incardona para regularizar la situación de las ferias de La Salada y que los trabajadores puedan mantener sus fuentes laborales".
Te puede interesar
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.