Internacionales Por: InfoTec 4.013 de junio de 2025

Salió caminando el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló con 242 personas a bordo

En medio de una de las tragedias aéreas más impactantes del año, una imagen recorrió el mundo: la de un hombre ensangrentado, aturdido, pero vivo, caminando entre los restos del Boeing 787-8 de Air India que se estrelló con 242 personas a bordo. Ese hombre es Ramesh Vishwashkumar, ciudadano británico de 48 años, y hasta el momento, el único sobreviviente confirmado del vuelo AI-171.

INDIA | La aeronave había despegado a las 13:38 del jueves desde el aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en la ciudad india de Ahmedabad, con destino al aeropuerto londinense de Gatwick. A bordo viajaban 230 pasajeros y 12 tripulantes, entre ellos 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Sin embargo, apenas 1,6 kilómetros después del despegue, el avión cayó estrepitosamente sobre la zona urbana de Meghaninagar, un área densamente poblada con viviendas, hospitales, mercados y calles angostas.

Un milagro entre los escombros
Ramesh Vishwashkumar fue captado por las cámaras cuando, visiblemente herido y cojeando, se acercaba a una ambulancia. Vestía una camiseta blanca con manchas de sangre y pantalón oscuro. En las imágenes difundidas por redes sociales, se lo ve aturdido, confundido, rodeado por personas que intentaban asistirlo. Según se supo luego, el hombre ocupaba el asiento 11A, y había viajado a la India para visitar a su familia junto a su hermano, Ajay Kumar Ramesh, de 45 años.

“Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí. Había restos del avión por todas partes”, relató Vishwashkumar en declaraciones al diario Hindustan Times. Aunque su estado de salud no fue detallado oficialmente por las autoridades, las imágenes demuestran que estaba consciente y pudo movilizarse por sus propios medios. Durante su traslado, aún conservaba la tarjeta de embarque en uno de sus bolsillos.

Uno de los momentos más conmovedores ocurrió cuando, apenas rescatado, expresó: “No encuentro a mi hermano. Viajaba conmigo y estaba en otra fila. Por favor, ayúdenme a encontrarlo.”

Caos, devastación y búsqueda
Las escenas posteriores al siniestro mostraron la magnitud del desastre: estructuras colapsadas, vehículos destruidos por el fuego, cuerpos cubiertos con mantas y espuma, y equipos de emergencia tratando de acceder a cada rincón entre los restos del avión.

El hospital de Ahmedabad recibió a decenas de personas en busca de información sobre sus seres queridos. Entre ellas, se encontraba Sailesh Mandliya, exasistente del ex primer ministro de Gujarat, quien también viajaba en el vuelo y aún permanece desaparecido.

Reacción de Air India y primeras hipótesis
La aerolínea Air India confirmó que está colaborando con las autoridades locales y envió un equipo especial de asistencia a Ahmedabad. Su CEO, Campbell Wilson, expresó su “profundo pesar” por la tragedia y destacó que los esfuerzos están centrados en la contención de las familias afectadas y en los equipos de rescate.

Aún no se ha determinado la causa del accidente, pero ya se iniciaron investigaciones técnicas y se activaron los protocolos de recuperación de las cajas negras. No se descarta una posible falla mecánica o una complicación operativa durante el despegue, dado que el avión no llegó a alcanzar altitud de crucero.

Un símbolo inesperado
En un siniestro de estas características, donde la cifra de víctimas mortales supera ampliamente los dos centenares, el caso de Ramesh Vishwashkumar se erige como una excepción tan desconcertante como esperanzadora. Su testimonio, todavía fragmentario, es una de las pocas ventanas a lo que ocurrió dentro del fuselaje antes del impacto.

Mientras India y el mundo siguen pendientes de los avances en la investigación, la imagen de ese hombre caminando entre los restos del avión ya quedó marcada como símbolo de vida entre la destrucción.

Te puede interesar

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

Lleva más de 230 días secuestrado por las autoridades del país caribeño.

Tragedia en Miami: más datos del hecho donde una barcaza embistió a un velero y murieron dos niñas argentinas

Un devastador accidente náutico ocurrido en la bahía de Biscayne, en Miami, dejó como saldo la muerte de dos niñas argentinas que participaban de una colonia de vacaciones. Una de las víctimas fatales fue identificada en las últimas horas como Mila Yankelevich, hija de Tomás Yankelevich y nieta menor de la reconocida productora Cris Morena.

El helicóptero argentino Cicaré 8 volvió a brillar en Estados Unidos por segundo año consecutivo

La reconocida firma aeronáutica argentina Cicaré S.A. fue nuevamente distinguida a nivel internacional: por segundo año consecutivo, su modelo Cicaré 8 recibió el prestigioso Lindbergh Innovation Award en el marco de AirVenture Oshkosh 2025, la muestra de aviación experimental y general más importante del mundo.

¿Estados Unidos abriría sus puertas a los argentinos?: podrían hacer migraciones y Aduanas en el país

El gobierno de Javier Milei se encuentra en negociaciones avanzadas con la administración de Donald Trump para facilitar el ingreso de ciudadanos argentinos a los Estados Unidos. En este marco, se espera el anuncio inminente de un acuerdo que permitirá a los viajeros realizar los trámites de migraciones y Aduanas directamente en los aeropuertos argentinos, antes de embarcarse hacia suelo norteamericano.

Protestas masivas en Escocia contra la visita de Trump

Hubo manifestaciones en Edimburgo y Aberdeen, dos de las principales ciudades de ese país.

Murió Starlink: la caída global que dejó sin internet a miles de usuarios y expuso la dependencia de Elon Musk

El servicio de internet satelital de SpaceX sufrió un apagón de casi tres horas que afectó a Argentina y a las comunicaciones militares en Ucrania.