
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
En medio de una de las tragedias aéreas más impactantes del año, una imagen recorrió el mundo: la de un hombre ensangrentado, aturdido, pero vivo, caminando entre los restos del Boeing 787-8 de Air India que se estrelló con 242 personas a bordo. Ese hombre es Ramesh Vishwashkumar, ciudadano británico de 48 años, y hasta el momento, el único sobreviviente confirmado del vuelo AI-171.
Internacionales13/06/2025INDIA | La aeronave había despegado a las 13:38 del jueves desde el aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en la ciudad india de Ahmedabad, con destino al aeropuerto londinense de Gatwick. A bordo viajaban 230 pasajeros y 12 tripulantes, entre ellos 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Sin embargo, apenas 1,6 kilómetros después del despegue, el avión cayó estrepitosamente sobre la zona urbana de Meghaninagar, un área densamente poblada con viviendas, hospitales, mercados y calles angostas.
Un milagro entre los escombros
Ramesh Vishwashkumar fue captado por las cámaras cuando, visiblemente herido y cojeando, se acercaba a una ambulancia. Vestía una camiseta blanca con manchas de sangre y pantalón oscuro. En las imágenes difundidas por redes sociales, se lo ve aturdido, confundido, rodeado por personas que intentaban asistirlo. Según se supo luego, el hombre ocupaba el asiento 11A, y había viajado a la India para visitar a su familia junto a su hermano, Ajay Kumar Ramesh, de 45 años.
“Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí. Había restos del avión por todas partes”, relató Vishwashkumar en declaraciones al diario Hindustan Times. Aunque su estado de salud no fue detallado oficialmente por las autoridades, las imágenes demuestran que estaba consciente y pudo movilizarse por sus propios medios. Durante su traslado, aún conservaba la tarjeta de embarque en uno de sus bolsillos.
Uno de los momentos más conmovedores ocurrió cuando, apenas rescatado, expresó: “No encuentro a mi hermano. Viajaba conmigo y estaba en otra fila. Por favor, ayúdenme a encontrarlo.”
Caos, devastación y búsqueda
Las escenas posteriores al siniestro mostraron la magnitud del desastre: estructuras colapsadas, vehículos destruidos por el fuego, cuerpos cubiertos con mantas y espuma, y equipos de emergencia tratando de acceder a cada rincón entre los restos del avión.
El hospital de Ahmedabad recibió a decenas de personas en busca de información sobre sus seres queridos. Entre ellas, se encontraba Sailesh Mandliya, exasistente del ex primer ministro de Gujarat, quien también viajaba en el vuelo y aún permanece desaparecido.
Reacción de Air India y primeras hipótesis
La aerolínea Air India confirmó que está colaborando con las autoridades locales y envió un equipo especial de asistencia a Ahmedabad. Su CEO, Campbell Wilson, expresó su “profundo pesar” por la tragedia y destacó que los esfuerzos están centrados en la contención de las familias afectadas y en los equipos de rescate.
Aún no se ha determinado la causa del accidente, pero ya se iniciaron investigaciones técnicas y se activaron los protocolos de recuperación de las cajas negras. No se descarta una posible falla mecánica o una complicación operativa durante el despegue, dado que el avión no llegó a alcanzar altitud de crucero.
Un símbolo inesperado
En un siniestro de estas características, donde la cifra de víctimas mortales supera ampliamente los dos centenares, el caso de Ramesh Vishwashkumar se erige como una excepción tan desconcertante como esperanzadora. Su testimonio, todavía fragmentario, es una de las pocas ventanas a lo que ocurrió dentro del fuselaje antes del impacto.
Mientras India y el mundo siguen pendientes de los avances en la investigación, la imagen de ese hombre caminando entre los restos del avión ya quedó marcada como símbolo de vida entre la destrucción.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Tienen la efigie del papa Pablo II. Estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.