
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
En medio de una de las tragedias aéreas más impactantes del año, una imagen recorrió el mundo: la de un hombre ensangrentado, aturdido, pero vivo, caminando entre los restos del Boeing 787-8 de Air India que se estrelló con 242 personas a bordo. Ese hombre es Ramesh Vishwashkumar, ciudadano británico de 48 años, y hasta el momento, el único sobreviviente confirmado del vuelo AI-171.
Internacionales13 de junio de 2025INDIA | La aeronave había despegado a las 13:38 del jueves desde el aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel, en la ciudad india de Ahmedabad, con destino al aeropuerto londinense de Gatwick. A bordo viajaban 230 pasajeros y 12 tripulantes, entre ellos 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Sin embargo, apenas 1,6 kilómetros después del despegue, el avión cayó estrepitosamente sobre la zona urbana de Meghaninagar, un área densamente poblada con viviendas, hospitales, mercados y calles angostas.
Un milagro entre los escombros
Ramesh Vishwashkumar fue captado por las cámaras cuando, visiblemente herido y cojeando, se acercaba a una ambulancia. Vestía una camiseta blanca con manchas de sangre y pantalón oscuro. En las imágenes difundidas por redes sociales, se lo ve aturdido, confundido, rodeado por personas que intentaban asistirlo. Según se supo luego, el hombre ocupaba el asiento 11A, y había viajado a la India para visitar a su familia junto a su hermano, Ajay Kumar Ramesh, de 45 años.
“Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí. Había restos del avión por todas partes”, relató Vishwashkumar en declaraciones al diario Hindustan Times. Aunque su estado de salud no fue detallado oficialmente por las autoridades, las imágenes demuestran que estaba consciente y pudo movilizarse por sus propios medios. Durante su traslado, aún conservaba la tarjeta de embarque en uno de sus bolsillos.
Uno de los momentos más conmovedores ocurrió cuando, apenas rescatado, expresó: “No encuentro a mi hermano. Viajaba conmigo y estaba en otra fila. Por favor, ayúdenme a encontrarlo.”
Caos, devastación y búsqueda
Las escenas posteriores al siniestro mostraron la magnitud del desastre: estructuras colapsadas, vehículos destruidos por el fuego, cuerpos cubiertos con mantas y espuma, y equipos de emergencia tratando de acceder a cada rincón entre los restos del avión.
El hospital de Ahmedabad recibió a decenas de personas en busca de información sobre sus seres queridos. Entre ellas, se encontraba Sailesh Mandliya, exasistente del ex primer ministro de Gujarat, quien también viajaba en el vuelo y aún permanece desaparecido.
Reacción de Air India y primeras hipótesis
La aerolínea Air India confirmó que está colaborando con las autoridades locales y envió un equipo especial de asistencia a Ahmedabad. Su CEO, Campbell Wilson, expresó su “profundo pesar” por la tragedia y destacó que los esfuerzos están centrados en la contención de las familias afectadas y en los equipos de rescate.
Aún no se ha determinado la causa del accidente, pero ya se iniciaron investigaciones técnicas y se activaron los protocolos de recuperación de las cajas negras. No se descarta una posible falla mecánica o una complicación operativa durante el despegue, dado que el avión no llegó a alcanzar altitud de crucero.
Un símbolo inesperado
En un siniestro de estas características, donde la cifra de víctimas mortales supera ampliamente los dos centenares, el caso de Ramesh Vishwashkumar se erige como una excepción tan desconcertante como esperanzadora. Su testimonio, todavía fragmentario, es una de las pocas ventanas a lo que ocurrió dentro del fuselaje antes del impacto.
Mientras India y el mundo siguen pendientes de los avances en la investigación, la imagen de ese hombre caminando entre los restos del avión ya quedó marcada como símbolo de vida entre la destrucción.
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.
La conductora, de 26 años y oriunda de Santa Rosa, perdió el control del auto y terminó impactando contra un caldén en la banquina. Fue trasladada al Hospital René Favaloro con lesiones en una pierna.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.